Maestros ejemplares: La última publicación de Derrama Magisterial

Maestros ejemplares¿Qué es un maestro ejemplar? La respuesta parece obvia: que sea modelo a seguir, en suma, un ejemplo. En todas las actividades humanas, ser considerado ejemplar es un asunto de excepción, no de regla. La excelencia, la nobleza, la calidad y la trascendencia son características que el común de los hombres, por lo general, no alcanza. Un ser ejemplar es un ser extraordinario, una especie en extinción, un tesoro para la humanidad. Y tratándose de maestros, merecer el calificativo de “ejemplar” significa que sus aportes y logros han trascendido el paso del tiempo con éxito. Por ello, la última publicación de Derrama Magisterial ha escogido, con sumo cuidado, a 18 educadores de distintas épocas de nuestra historia republicana: hombres y mujeres, literatos y gestores, maestros de aula e ideólogos de la educación, cuyos nombres son sinónimo de ejemplo y vocación docente. Las biografías, ilustradas con retratos a carboncillo, realza la figura de estos maestros y los rescata del olvido.

Como una entidad del maestro peruano, Derrama Magisterial tiene como responsabilidad contribuir con la recuperación y revalorización de la labor de los docentes en nuestro país, resaltando la vocación, transparencia y nobleza que un verdadero maestro posee. Por ello, y aprovechando la celebración del Día del Maestro, hemos editado el libro Maestros ejemplares, una antología biográfica que rinde homenaje a dieciocho personalidades que han dejado huella en la historia educativa peruana.

Esta publicación tiene como objetivo resaltar el trabajo realizado por cada uno de los personajes que durante su desempeño docente, aportaron con sus propuestas y teorías educativas como Constantino Carvallo, Juan Crisólogo, Germán Caro Ríos y José Antonio Encinas, que dejaron paradigmas en la docencia durante la época que les tocó vivir.

Por otro lado, también se incluye a maestros que contribuyeron a la mejora de la educación con sus ideas innovadoras y la búsqueda constante por lograr el aprendizaje de sus alumnos, como lo fueron Wálter Peñaloza, Carlos Cueto Fernandini, Emilio Barrantes, Juan José Vega. Además, el aporte que muchas mujeres brindaron a la educación como las hermanas Emilia y Victoria Barcia Boniffatti , Teresa González de Fanning, Juana Alarco de Dammert, Rosa Pérez Liendo, Elvira García y García, y Mercedes Indacochea, quienes a la vez fueron las pioneras en la incorporación de las mujeres a la vida laboral.

Asimismo, el libro nos relata el pensamiento educativo de César Vallejo, Francisco Izquierdo Ríos, José María Arguedas y Horacio Zeballos, literatos que con su intelecto aportaron al desarrollo de la educación pública.

Maestros ejemplares incluye un artículo dedicado al SUTEP, gremio magisterial que representa desde hace 42 años a los maestros y maestras del Perú, por el constante trabajo que realiza en la creación de mejores oportunidades laborales y profesionales para que el magisterio nacional cumpla con el rol que necesita la sociedad.

(Visited 404 times, 1 visits today)

One Response to Maestros ejemplares: La última publicación de Derrama Magisterial

  1. Elías Tito RAMIREZ MINAYA dice:

    Felicitaciones por los reconocimientos a los MAestros que en vida fueron y aportaron a la Educacion Peruana, de la misma forma se debe reconocer a aquellos Maestros que luchan el dái a día por buscar el bien de nuestra sociedad, a través de lucha diária por educar al pueblo peruano con sueldos paupérrimos, con préstamos ahorcados en su economía familiar y en muchos casos, hasta maltratados por su familia por falta de economía, busdquemos una verdaera transformación en favor de los Maestros del Perú,muchos quisieramos ganar el sueldo que gana un Ministro, es un sueño no realizado en nuestro país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *