Maravillas de la naturaleza: Conozca al Liligre (mitad león, mitad ligresa)

Cuando el ingenio humano es aplicado a cosas positivas de la naturaleza, surgen verdaderas maravillas. Una de ellas es el Liligre, una hermosa especie felina, resultado del cruce entre un león y una ligresa, que a su vez es la hembra del ligre, especie felina que existe desde hace más de dos siglos, y es el resultado del cruce entre un león y una tigresa. El primer liligre nació en el zoológico de Novosibirsk, en Rusia, en al año 2012 y es una de las principales atracciones de este parque animal. Hace algunos meses nació la segunda camada de liligres. En esta nota les contamos un poco qué es un ligre y su nuevo derivado, el liligre.

El ligre es el híbrido producto del cruce entre un león y una tigresa. Su aspecto es el de un gigantesco león con rayas de tigre difusas, por lo que es considerado el felino más grande del mundo. Al igual que los leones, los ligres macho desarrollan melena. Su nombre científico es Panthera leo × tigris. Hay quienes llaman a la hembra del ligre como legresao ligresa.

Es precisamente la influencia humana la responsable de la existencia de los ligres. Aunque antiguamente coexistieron en Persia, China y probablemente en Beringia y en la actualidad de forma natural en el bosque de Gir, en la India sus hábitos son muy diferentes: mientras que el león es predominantemente diurno y al descubierto; el tigre es más nocturno y forestal. Por lo tanto su cruce natural era prácticamente improbable.

El ligre generalmente llega a medir hasta 4 metros y pesa hasta 500 kilogramos, con lo que posee un tamaño mayor que su padre (león) y su madre (tigresa). Por este motivo se le considera el felino más grande del mundo.

Su tamaño se explica porque el gen inhibidor del crecimiento se transmite por vía materna en los leones y paterna en los tigres, por lo que el ligre no hereda ningún gen de este tipo y crece durante toda su vida. Las patas y cola, por el contrario, son cortas en relación al cuerpo, ya que sí dejan de crecer; por ello, es posible que los ligres machos más ancianos lleguen a quedar impedidos para caminar al no poder sostener su propio peso.

El caso opuesto se da con el tigón (también llamado tigrón o tigral): este cruce entre tigre y leona produce un animal más pequeño y estilizado, con unas patas y cola largas que le dan un aspecto desgarbado y menos corpulento, es decir, poco imponente. Por ello es mucho menos abundante que el ligre, ya que este es buscado activamente y explotado por circos, y en menor medida por zoológicos, deseosos de atraer al público.

Muchos de los híbridos generados entre especies diferentes nacen estériles, no así las hembras de los ligres. Las hembras pueden ser fértiles en algunos casos, y han llegado a aparearse con tigres para producir una descendencia denominada ti-ligre, o con un león resultando un li-ligre. El primer liligre nació en Rusia en agosto de 2012.

En esta página puede ver más fotos de los últimos liligres nacidos en el zoológico ruso de Novosibirsk:

http://www.bbc.co.uk/mundo/video_fotos/2013/06/130624_galeria_liligres_rusia_rg.shtml

(Visited 497 times, 1 visits today)

41 Responses to Maravillas de la naturaleza: Conozca al Liligre (mitad león, mitad ligresa)

  1. Alexandra Galvez dice:

    No hay duda es muy lindo..

  2. María Rodriguez de Santos dice:

    El liligre es el híbrido producto del cruce entre un león y una legresa. El primer ejemplar de este híbrido fue concebido en el jardín zoológico de Novosibirsk, ..

  3. Lucas Camargo dice:

    Que lindo , ya me gustaría tener uno.

  4. Joselo Trujillo dice:

    Esperemos que llegue uno de estos animalitos algún zoológico de Perú para poder verlo..

  5. Delia Araujo dice:

    Sin dudas es muy hermosa.

  6. Paul Soto Condori dice:

    Esta felina, es toda una novedad y sus cuidadores no quieren perderse ningún detalle de su crecimiento…

  7. Gilberto E. Fuentes Dávila dice:

    Cosas de la naturaleza con ayudita del humano.El liligre más famoso en Rusia..

  8. Ximena Baeza Rocca dice:

    Que hermosa especie felina, quien sabe un día nos sorprenden con otra más..

  9. Mirian falcón dice:

    Imagino que no será el único cruce habrán muchos más. Que ingenio y es maravilloso.

  10. Lorena Ascencio Chévez dice:

    Una belleza.

  11. Carmen Carrasco dice:

    Es una especia muy linda pero sus patitas un poquito cortas no?.

  12. Roberto Chávez F. dice:

    Son lindos pero al final llegan a sufrir al no poder sostener su propio peso.

  13. Leisy Dávila Muñoz dice:

    La verdad no me gusta está medio raro este animalito.

  14. Bella Luz B. dice:

    Bueno unos dicen que es muy bonita pero la verdad , no lo es tanto.

  15. Paola la Cerna dice:

    Toda mezcla es positiva y solo el tiempo dirá el resultado de ese cruce.

  16. Miluska Prieto dice:

    Que bello es este ejemplar.

  17. Pamela Gamio dice:

    El primer ejemplar de este híbrido fue una liligresa o lelegresa llamada Kiara

  18. Camila Conde dice:

    Es una maravilla de la naturaleza.

  19. Lorena Ponce dice:

    No sería aconsejable tenerlo de mascota en casa jajaja.

  20. Esther Pinto dice:

    Esta especie fue resultado de un cruce de un león y una tigresa,es una especie muy hermosa.

  21. Juliana Gómez dice:

    Este animalito es un poquito raro no?.

  22. Bertha Aguilar dice:

    Tigre, león, liligre, del color que sea todos son lindos.

  23. Paulo Matías dice:

    Igual que el animalito que nació en Perú muy curiositos de chiquitos y cuando crecen?

  24. Bladimir Cruzado dice:

    Se imaginan un cruce con este animalito de Huachipa que lindo ejemplar sería.

  25. Rosa María Malásquez dice:

    Debe ser uno delos más visitados.

  26. Antuanet Sotomayor dice:

    Además de los liligres y los ligres, existe otro cruce de felinos que se da solamente en cautividad, el tigón, resultado del apareamiento de un macho tigre y una hembra león.

  27. Gloria Chunga dice:

    Liligre, un híbrido entre león y legresa.

  28. Marcelina Timaní dice:

    En el reino animal son múltiples.

  29. Carlos Alvarez dice:

    Es una rareza pero están dentro de la misma familia de felinos.

  30. Noelia Mendoza Cuba dice:

    Una maravilla de estas y en nuestro país.

  31. Noelia Mendoza Cuba dice:

    Sería tener uno de estos aquí también para hacer un cruce con la tigresa que nació en Perú.

  32. Alberto Puente L. dice:

    Esperemos que se adapte a nuestro clima.

  33. Carmelo Sánchez dice:

    Que grande se llega hacer esta especie.

  34. Claudine Fernàndez dice:

    Existen muchos cruces y no lo hacen público.

  35. Pedro Mandarí dice:

    Tiene unas tonalidades muy bonitas.

  36. Zumilda Falcón dice:

    Que maravilla y que pequeño es.

  37. Martha Quiroz Arteaga dice:

    Esta felina es muy hermosa ojalá que se adapte a nuestro clima.

  38. Carmela Diaz dice:

    Espero llegar a conocer un animalito de estos.

  39. Andrés Fuentes dice:

    Este lindo animalito alimentado por una simple gatita doméstica.

  40. Sofia Pinedo dice:

    Que bello ejemplar, ya deberíamos tener uno en Perú.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *