Mi Bienestar: Regresa la revista informativa de Derrama Magisterial
La plataforma informativa de Derrama Magisterial continúa creciendo para llegar a cada vez más maestros asociados en todo el Perú. Además de Palabra de Maestro, revista pedagógica y cultural de distribución gratuita que acaba de cumplir 25 años informando a los docentes con profundos análisis de coyuntura educativa; y nuestra moderna y sofisticada red de medios de comunicación virtuales (página web institucional, perfiles en redes sociales, canales de vídeos) ahora tenemos Mi bienestar, una revista en forma de boletín informativo que cubre todos los aspectos de nuestra actividad institucional: desde los beneficios previsionales (retiro, invalidez, fallecimiento) que constituyen nuestra razón de ser desde hace 50 años, hasta los nuevos proyectos y logros, rumbo a las celebraciones por nuestras Bodas de Oro. Mi bienestar nace sobre la base de Más bienestar, boletín informativo que, durante los últimos 8 años, ha venido comunicando las múltiples facetas de nuestra institución. Ahora regresa, con nuevos bríos, con el acostumbrado tiraje de 150 mil unidades que serán distribuidas a nivel nacional a través de nuestros canales logísticos, oficinas y representantes en todo el Perú. Los invitamos a leer esta renovada edición de Mi bienestar.
Esta primera edición de Mi bienestar -anteriormente llamada Más bienestar– conserva el estilo fresco y actualizado de nuestras anteriores publicaciones, con un marcado acento en llevar detallada información acerca de nuestras principales actividades institucionales, de acuerdo a nuestro compromiso de ser transparentes y veraces en nuestra interacción con los más de 280 mil docentes que están asociados a Derrama Magisterial y confirman, con su constancia y permanente identificación, el liderazgo de nuestra institución en el rubro de la previsión y seguridad social dirigida al magisterio.
La cultura previsional viene siendo impulsada por Derrama Magisterial desde hace muchos años, y desde el año 2009 estos esfuerzos han sido recompensados con un encargo de envergadura internacional: ser la Oficina de Enlace para la región andina de la Asociación Internacional de Seguridad Social-AISS. Nuestra participación en seminarios y talleres que buscan difundir los principios de la cultura previsional así como contribuir con propuestas para mejorar los sistemas de cobertura y distribución de beneficios confirman nuestro trabajo en esa dirección (página 17).
Mi bienestar presenta, además, interesantes comentarios de nuestros principales directivos sobre tres temas fundamentales en el presente de nuestra institución: la proyección de Derrama Magisterial rumbo a sus 50 años de vida (prof. Pablo Helí Ocaña Alejo, presidente de Directorio, página 3); la ratificación de nuestra certificación ISO 9001:2008 en sistemas de gestión de calidad en previsión social y créditos (prof. César Reyes Valle, gerente general, páginas 6-7); y la novedosa Plataforma Educativa Virtual que es todo un éxito entre los maestros que la han utilizado para prepararse con miras a aprobar las evaluaciones del Ministerio de Educación (economista Fernando Pazos Cherres, gerente administrativo, páginas 14-15).
En Derrama Magisterial sabemos que la información es básica para garantizar la transparencia y eficiencia de nuestras actividades. Por ello hacemos un breve recuento de cómo funciona nuestro sistema de previsión social, los beneficios previsionales a los que tienen acceso nuestros asociados. Asimismo les contamos cómo acceder a nuestros créditos y las ventajas que tiene para el magisterio frente a otras ofertas crediticias.
En los campos educativo y cultural, siempre ligados a nuestra institución, Mi bienestar ofrece entrevistas a dos personajes de importancia en cuanto a la gestión educativa y el análisis de la problemática docente en el país: Jaime Saavedra Chanduví, actual ministro del sector; y Hugo Díaz, presidente del Consejo Nacional de Educación, nos brindan interesantes conceptos desde dos puntos de vista: desde la idealización de proyectos y logros del gobierno hasta el análisis más realista de una de las instituciones civiles más respetadas en el sector educativo. En cuanto a nuestra gestión cultural, Mi bienestar reseña la participación estelar que tuvimos en la última Feria Internacional del Libro.
Si desea estar bien informado sobre el presente y el futuro de nuestra institución, no deje de reclamar su revista Mi bienestar en toda nuestra red de oficinas y agencias en Lima y provincia.
EXCELENTE LA REVISTA “MI BIENESTAR” PORQUE BRINDARA MAS INFORMACIÓN A LAS Y LOS DOCENTES DE TODO EL PERU.
SUGIERO INCLUIR TEMAS SOBRE ACTIVIDAD FÍSICA, ALIMENTACIÓN
SALUDABLE, PROGRAMACIÓN DE PASEOS CAMPESTRES, Y ASESORÍA LEGAL PARA MEJOR RESOLVER ETC.