Moquegua: Maestros participaron de conferencia Post-Encinas
Ante un auditorio de más de 200 maestros de los tres niveles de enseñanza, los especialistas que forman parte del equipo de capacitadores de nuestra institución compartieron el análisis de las conclusiones y recomendaciones surgidas a partir del IX Congreso Internacional de Educación Encinas, que realizamos en febrero. Nuestro agradecimiento muy especial al Gobierno Regional de Moquegua por el apoyo brindado para la organización de esta actividad académica que se produce en el marco de una nutrida programación de visitas a diversas regiones del país, que estamos haciendo para recoger las opiniones de nuestros colegas sobre temas de actualidad pedagógica.
La segunda jornada del ciclo de conferencias para difundir y enriquecer las conclusiones del IX Congreso Internacional de Educación Encinas 2019, organizado por la Derrama Magisterial, congregó a centenares de docentes de Moquegua.
Bajo el tema “Revolución de las Didácticas y Recursos de Aprendizaje: tendencias y conclusiones”, el evento contó con la participación del presidente de la Derrama Magisterial, Prof. Walter Quiroz, quien sostuvo que el evento respondió al interés de los docentes hacia el uso de nuevas tecnologías en las didácticas de aprendizaje.
“Ha sido una importante jornada dado que los ponentes han podido compartir las nuevas tendencias en métodos de enseñanza, a partir del uso de herramientas tecnológicas, además de experiencias exitosas tanto a nivel nacional como internacional”, agregó el presidente.
La jornada académica contó con la presencia del Gobernador de la Región Moquegua, Profesor Zenon Cuevas, y del Gerente Regional de Educación, Isidro Cuevas.
La conferencia estuvo a cargo del Dr. Hugo Díaz Díaz, ex presidente del Consejo Nacional de Educación (CNE), consultor internacional y asesor académico de la Derrama Magisterial, quien mostró a los asistentes las conclusiones de último Congreso Encinas 2019 y explicó cuáles son las condiciones para modernizar las didácticas de aprendizaje. Seguidamente, el Dr. Juan Cadillo León, actualmente considerado en el ranking de los 50 mejores docentes del mundo, de acuerdo al Global Teacher Prize 2017, expuso las estrategias, técnicas y recursos para desarrollar sesiones dinámicas en clase con la ayuda sitios web y aplicaciones móviles.
Con el desarrollo de estos eventos, la Derrama Magisterial busca contribuir con la capacitación constante de los maestros a nivel nacional, además de fomentar la formulación y evaluación de políticas educativas.
El ciclo de Conferencias Post IX Congreso Internacional de Educación Encinas 2019 continuará en Ica y Piura, siempre con la participación de especialistas en temáticas educativas.
Nos alegra el trabajo pedagógico, que a la alarga redundará en beneficio de los aprendizajes de los estudiantes.
Solicito que a mi correo envíen el contenido del evento, para enriquecer nuestra práctica pedagógica.
Gracias
Nilo Gomez Guillermo
Pasco – Daniel Alcides Carrión – Pillao
EXCELENTE ponencia y FELICITACIONES los expositores Dr.Raul Cadiillo Leoon y el Dr. Hugo Diaz.. Saludos