Mundo TIC: ¿Puedo compartir archivos muy grandes por e-mail?

compartir archivos muy grandes por e-mailLas posibilidades que nos ofrecen las herramientas tecnológicas para optimizar nuestro desempeño académico, profesional o personal son muy amplias. Sin embargo, de vez en cuando surgen algunas dificultades que nos pueden hacer demorar: un proceso largo, una caída del sistema, un límite de capacidad de nuestra bandeja de envío de correos electrónicos. Afortunadamente, todos estos baches tienen una solución adecuada que, con experiencia y práctica en el uso de las TIC, dominaremos sin mayores complicaciones. Un ejemplo clásico es cuando necesitamos pasar -a veces a nosotros mismos, para consulta posterior- un archivo o archivos grandes pero no podemos hacerlo porque "pesa mucho". Aquí, te damos algunas ideas para salir del problema.

Si eres docente y no tienes laptop o computadora personal en casa -que es el caso de muchos de nuestros colegas en Lima y provincias- seguramente eres asiduo a cabinas públicas cuando se trata de buscar información, ya sea para tu clase, una capacitación a la que estás asistiendo o por intereses personales. 

Por lo general, si se trata de una imagen o un link de otra página web, no hay mayor problema pues simplemente copias el enlace o adjuntas el archivo de imagen y listo, lo tendrás en tu correo, esperando por ti cuando quieras abrirlo de nuevo en la oficina. Pero ¿qué ocurre si es un libro "muy pesado" en archivo .PDF, o una presentación en Power Point cargada de imágenes, animaciones, videos y demás? Como lo más probable es que no puedas adjuntarlo a tu correo, debes probar otras opciones:

Desde hace más o menos un año o un poco más, las plataformas de correo Hotmail y Gmail (las más usadas entre nosotros), han incluido entre sus servicios gratuitos la posibilidad de "subir" archivos grandes. En el caso de Hotmail, lo puedes hacer en la herramienta OneDrive, y si el correo que tienes es Gmail, puede hacerlo en Google Drive. En ambos casos la capacidad de almacenamiento es mucho mayor que la disponible en un simple correo electrónico (hasta 5 y 15 Gigagabytes, respectivamente). La capacidad normal para adjuntar archivos en los correos en estas dos plataformas -Hotmail y Gmail- son de 20 y 25 Megabytes, respectivamente). Si lo que deseas es enviar archivos pesados a varias direcciones de correos, tienes también una opción online, la página de transferencias WeTransfer (wetransfer.com), de cuyo funcioanmiento nos ocuparemos la semana siguiente.

En todos los casos, el tiempo de carga puede variar según el peso de los archivos que estás adjuntando, así como de la velocidad de tu conexión a internet. ¿Quieres hacer la prueba?

(Visited 227 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *