Mundo TIC: WeTransfer, la mejor opción para enviar archivos pesados
Uno de los conceptos más populares entre los usuarios de las herramientas TIC es el de "la nube". La nube es un espacio virtual, no físico, controlado desde múltiples servidores de gran capacidad, en el que podemos guardar aquellos archivos cuyo peso no nos permite adjuntarlos en correos electrónicos convencionales. Aunque la nube no es ilimitada, tiene una capacidad de almacenamiento lo suficientemente amplia para conservar esos archivos (documentos en pdf, videos, imágenes en alta resolución, etc.). Y desde allí, desde la nube, podemos abrirlos, revisarlos y, desde la aparición de la página WeTransfer (www.wetransfer.com), compartirlos y enviarlos por correo a nuestros colegas y contactos. ¿Sabes cómo usarla? Aquí te lo mostramos:
La página WeTransfer llevó a otro nivel el concepto de "nube" que empezó a popularizarse con las herramientas de almacenamiento de datos Google Drive y One Drive, asociados a las plataformas de correo Gmail y Hotmail respectivamente. Mientras que en estas dos uno debe, necesariamente, tener una cuenta de correo activa para guardar y compartir sus archivos, en WeTransfer la cosa va un paso más allá y permite adjuntar archivos muy pesados desde cualquier computadora, con el requisito único de que esté conectada a Internet.
Si quieres enviar archivos que no puedes adjuntar a tu correo por ser demasiado pesados, WeTransfer es la solución. La versión gratuita de WeTransfer te permite pasar hasta 2 GigaBytes de información, a uno o varios correos. Y como todo en internet, existe la versión pagada, en la cual la capacidad aumenta hasta diez veces, es decir 20 GigaBytes de información.
Para usarlo debes seguir los siguientes pasos, muy sencillos por cierto:
- Ingresa a www.wetransfer.com
- Al lado izquierdo haz click en "Añade tus archivos" para ir adjuntando tus envíos, hasta 2GB.
- Luego ingresa el o los correos electrónicos a quienes deseas enviar los archivos, pueden ser hasta 20 direcciones.
- Ingresa tu dirección electrónica
- Puedes escribir un mensaje si así lo deseas, para indicar el título de los archivos y sea más fácil para tus destinatarios reconocerlo
- Click en "Transferir". La transferencia de tu ordenador a la nube demorará más o menos dependiendo del tamaño de los archivos y la velocidad de tu conexión.
- Una vez concluido este proceso saldrá un mensaje de confirmación.
Cada envío llegará a los correos de destino en forma de un LINK DE DESCARGA, que deberá ser descargado en los siguientes 7 días. Si el destinatario no descarga los archivos en ese plazo, los links se desactivarán y deberás repetir el proceso otra vez.
¿Te animas a probarlo?
Un aporte importante para los que por falta de tiempo no ahondamos en temas o asuntos como este. Se agradece.
Me encanta que no necesita crear cuenta