Nuestra CPEP se presentó con éxito en la FIL Lima 2016

Nuestra CPEP se presentó con éxito en la FIL Lima 2016Desde su publicación en el año 2013, la Colección Pensamiento Educativo Peruano-CPEP ha estado presente en las ferias del libro de nuestra capital, como parte de su programación académica. Como dice el filósofo e historiador Augusto Castro Carpio, miembro de su Comité Editor y autor de los tomos 7 y 8 de la misma: «La cantidad de autores y épocas que cubre esta colección sirve para armar conferencias y conversatorios de manera permanente». Y es verdad, a tal punto que la CPEP, que el Fondo Editorial de Derrama Magisterial promueve desde su conceptualización, edición y publicación como el principal aporte editorial a la investigación acerca de nuestro proceso educativo a través de la historia, ha llegado a traspasar nuestras fronteras y ha sido presentadas en foros académicos y ferias de otros países del mundo como España, Colombia, Ecuador México y República Dominicana, con especialistas internacionales refiriéndose a ella en términos muy elogiosos. La conferencia Nuestra educación a los ojos del mundo, realizada ayer en la 21a. Feria Internacional del Libro de Lima, fue un resumen de este recorrido internacional que ha causado admiración en contextos ajenos al nuestro pero a los cuales nos une la historia, el lenguaje pero sobre todo, los objetivos de conocer y reflexionar acerca de cómo, por qué y para qué educamos a nuestras poblaciones. Participaron el historiador Manuel Burga Díaz y el educador Jorge Jaime Cárdenas, integrantes del Comité Editor de esta sensacional obra de 15 tomos que usted puede revisar y adquirir en el stand que Derrama Magisterial tiene en la FIL Lima 2016, la cual estará abierta hasta el 31 de julio.

“Esta colección, que es producto de un trabajo de cuatro años, ha sido recibida con entusiasmo y admiración en países como Colombia, Ecuador y España, y sus especialistas han encontrado en ella información inédita no solo sobre la educación peruana sino de sus propios países”, afirmó el historiador Manuel Burga Díaz, coordinador del Comité Editor de la Colección Pensamiento Educativo Peruano, presentada en la conferencia Nuestra educación a los ojos del mundo, que se realizó ayer, lunes 18 de julio, en la 21ª. Feria Internacional del Libro de Lima.

La conferencia, en la que también participó el educador Jorge Jaime Cárdenas, integrante del Consejo Nacional de Educación que también formó parte del Comité Editor de esta monumental obra de 15 tomos publicada por el Fondo Editorial de Derrama Magisterial, se desarrolló en la Sala Ciro Alegría de la FIL Lima, frente a un público conformado por estudiantes, profesores, especialistas y personalidades del ámbito educativo como Hugo Díaz, presidente del CNE y Dante Córdova, ex ministro de Educación.

Al inicio de la conferencia se proyectó un vídeo en el que se resume el recorrido que ha tenido la colección en diversos foros académicos y ferias del libro nacionales e internacionales, desde su publicación en el año 2013. El profesor Walter Quiroz, presidente del Directorio de Derrama Magisterial, dio la bienvenida y agradeció a la concurrencia su creciente interés por el trabajo editorial de esta institución de previsión y seguridad social del magisterio, que cumple este 2016 50 años de existencia al servicio del maestro peruano.

La Colección Pensamiento Educativo Peruano-CPEP es un ambicioso proyecto editorial que recorre, en 15 tomos, la evolución de las ideas educativas en el Perú, desde el Imperio de los Incas hasta la actualidad.

Esta obra multiautoral se ha convertido en el aporte más importante de Derrama Magisterial a la investigación y la educación peruana y, como quedó demostrado en la conferencia de ayer, es también un producto editorial de gran potencial a nivel internacional, debido al interés que ha despertado en las comunidades académicas de países como Colombia, Ecuador, España, México y República Dominicana, entre otros, donde ha sido presentada con éxito.

(Visited 137 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *