Pedagogía: Aprovechar el tiempo libre es fundamental
Estimados docentes: El periodo vacacional de verano, que además en el Perú coincide con las fiestas de fin de año, es un tiempo extenso y muy apropiado para que los alumnos descansen después de cumplir con el año académico de estudios. Esta es una época privilegiada con buen clima y por ello es especialmente buena para que los alumnos pasen tiempo valioso con sus padres y familiares.
Recomendaciones para aprovechar nuestro tiempo libre:
DESCARTE TODO AQUELLO QUE NO SEA INDISPENSABLE: Así es, muchas veces nos llenamos de compromisos y obligaciones que nos impiden reservar tiempo para nuestros seres queridos o para nosotros mismos. Es cierto que los meses de vacaciones pueden servirnos para hacer todo aquello que no podemos durante el año escolar pero no nos sobrecarguemos de tareas que nos alejen de los momentos en familia. Salir a caminar, ir a un paseo corto, hacer deporte o cualquiera de esas cosas sanas y relajantes nos pueden recargar de energías durante este periodo vacacional.
DEFINA SUS PRIORIDADES PARA LAS VACACIONES: Una vez descartado lo que puede realizar en cualquier otro momento y no recargar sus meses de vacaciones, defina lo que sí debe hacer en este período de mayor tiempo libre como: realizar visitas médicas largamente aplazadas, algún viaje que lleva mucho tiempo planeando, visitas a personas que no frecuenta hace mucho, arreglos en casa que no pueden esperar u otros. De esta manera cuando regrese a clases tendrá la tranquilidad de haber cumplido con estas tareas, obligaciones y necesidades que siempre quedan de lado por falta de tiempo.
DOSIFIQUE SUS GASTOS: Si bien es cierto durante las vacaciones hay mayor tiempo para realizar actividades eso no significa necesariamente que tenga que invertir fuertes cantidades de dinero que luego le dejen grandes deudas por cubrir y por consiguiente mucha carga de tensión. Existen innumerables oportunidades de entretenimiento al aire libre, deportes, funciones gratuitas, bibliotecas, cine clubes y muchas actividades que le pueden ayudar a disfrutar sin gastar de más.
DESPEJE SU MENTE DE PREOCUPACIONES: Nunca estamos completamente libres de preocupaciones y responsabilidades en la vida pero, en este periodo vacacional que se inicia, podemos replantear también nuestros pensamientos de manera tal que no permitamos que las preocupaciones limiten este tiempo para nuestro descanso y esparcimiento. Procuremos ver con objetividad cuales son los puntos positivos con los que contamos: la salud, nuestros hijos, un trabajo que elegimos por vocación, la posibilidad de emprender proyectos y tantas otras cosas que cuando estamos muy preocupados no logramos ver con la objetividad y la valoración que merecen.
DESINTOXIQUE SU ORGANISMO: Durante el año escolar los maestros nos dedicamos a nuestras clases, alumnos, familias y hogares, no tenemos tiempo de planificar con mucho detalle una alimentación balanceada y apropiada para cuidar nuestro organismo. El verano es una época perfecta para replantear nuestra rutina alimenticia y darle preponderancia a los alimentos frescos, bajos en grasas, naturales y saludables. Aprovechemos para dejar de lado las comidas rápidas y sentémonos a la mesa, por lo menos media hora por comida, para disfrutar de nuestros alimentos y de quienes nos acompañan a compartirlos.
DISFRUTE DE LAS PEQUEÑAS COSAS QUE LE REGALA EL DÍA A DÍA: Una flor, una puesta de sol, los chicos jugando al aire libre, una melodía agradable, un buen libro, una jornada de solidaridad para con los más necesitados, un paseo fuera del ruido de la ciudad y tantas otras pequeñas cosas pueden traer paz y armonía a nuestra vida diaria, no tienen que ser días, ni horas, muchas veces basta con solo unos minutos para detenernos y darnos cuenta de que tenemos mucho por lo que dar gracias, menos de lo que quejarnos y más para ser felices de lo que nos damos cuenta.
DERROCHE BUEN ÁNIMO Y ACTITUD POSITIVA: Los maestros sabemos lo importante que es la motivación para nuestros alumnos, una buena actitud, llena de positivismo y ganas de colaborar hacen de ellos personas proactivas que se sienten integradas e importantes. Hagamos lo mismo con todo el resto de personas que encontremos en nuestro camino: el portero de nuestro edificio, el transportista, el vendedor que nos atiende, la mesera, el personal de limpieza, todos merecemos un saludo cordial, un agradecimiento sincero y un reconocimiento a nuestro trabajo. No olvidemos expresarlo con respeto y amabilidad.
DESTERREMOS RENCORES, ENOJOS Y ENVIDIAS: Para disfrutar nuestras vacaciones a plenitud será siempre necesario que hagamos un reconocimiento de nuestras debilidades y un propósito de superarlas desde lo más profundo de nuestro ser. Si en el año que acaba alguien nos falló, no conseguimos lo que esperábamos, no nos sentimos reconocidos ni valorados como otros, no continuemos pensando y pensando en lo mismo. Limpia tu corazón y tu alma de esos sentimientos que solo te hacen daño y declara con total convicción que el año que empieza será mejor y obtendrás todo lo que ansías cuando estés preparado para recibirlo. Verás que esa limpieza te aliviará de un gran peso.
DISFRUTEMOS AL MÁXIMO: Con responsabilidad y precaución podemos dedicarnos a celebrar en este tiempo libre antes de iniciar la preparación para el próximo año escolar. Aquilatemos esta oportunidad de compartir con los seres queridos, atesoremos buenos recuerdos y no desperdiciemos la oportunidad de sentirnos renovados y llenos de energía para cuando volvamos al reencuentro de nuestros alumnos en las aulas.
Deja una respuesta