Pinceladas Maestras: Una exhibición de maestros pintores
Desde el 30 de julio se abrió la muestra Pinceladas Maestras, una exhibición de cuadros pintados por docentes ganadores de diversas ediciones de nuestro Premio Horacio Zeballos Gámez. Una oportunidad de lujo para apreciar el talento artístico de los maestros quienes, desde diversas ciudades del país, han remitido sus creaciones y han obtenido reconocimiento por el manejo experto del pincel en una variada gama de estilos, técnicas e intenciones que van de lo concreto y realista a lo subjetivo y fantasioso. Estará abierta hasta el 31 de agosto. Vea aquí los detalles:
Veinte profesores de escuelas públicas peruanas muestran su excelente talento artístico en la exposición Pinceladas Maestras. Las obras son ganadoras de diversas ediciones del Premio Horacio Zeballos Gámez, que organiza anualmente Derrama Magisterial.
Los cuadros han utilizado principalmente las técnicas del óleo y la acuarela para representar escenas de la vida cotidiana en ámbitos rurales y urbanos, costumbres regionales, hechos históricos o representaciones clásicas del arte pictórico como bodegones, paisajes, entre otros.
Títulos como Niños volando cometas (Prof. Alejandro Galindo Yauris, Apuímac, 2do. Lugar 2002), Visión panorámica de Cajamarca (Prof. Raúl García Ambor, Arequipa, 1er. Lugar 2011), Un día por el Colca (Prof. Víctor Valdivia Chara, Arequipa, 1er. Lugar 2002), Bodegón con papas (Prof. Eduardo Espinoza Cervantes, Lima, 2do. Lugar 2011), reflejan las principales intenciones artísticas de nuestros maestros, que también decantan en imágenes más abstractas o incluso de realismo testimonial, con obras como Mámak (Prof. Moisés Anchahua Huamaní, Ayacucho, 3er. Lugar 2014), Personajes en presencia de la naturaleza (Prof. Julio Hoyos Peña, Lima, 1er. Lugar 2012) o Camino a Putis (Prof. Jesús Fernández Obregón, Ayacucho, 2do. Lugar 2012); pintura que encarna los trágicos sucesos de la guerra interna.
La muestra está caracterizada por esta variedad temática, de acentos y estilos que denotan no solo riqueza imaginativa y sensibilidad, sino también dominio técnico del pincel y los colores por parte de los maestros artistas, adquiridos en las diversas escuelas de arte de nuestro territorio.
La exposición es coorganizada por Derrama Magisterial y el Centro Cultural de la Municipalidad de Ate y podrá ser visitada desde el lunes 30 de julio hasta el viernes 31 de agosto en la Sala de Exposiciones de la referida entidad municipal (Plaza de Armas de Ate). De lunes a viernes de 10 a.m. a 6 p.m.
Se invita especialmente a los profesores para que asistan con sus estudiantes a visitar la muestra como una experiencia que enriquecerá aún más la formación artística y cultural de los educandos.
DM Cultura ofrece visitas guiadas. Contacto: [email protected]. Tf. 463-2162.
Deja una respuesta