Ponencias del Congreso Encinas (III): Educación y ciudadanía
Continuamos con la tercera entrega de las principales ponencias desarrolladas durante el Congreso Internacional de Educación Encinas, que se llevó a cabo en el mes de febrero. Para esta oportunidad presentamos dos interesantes conferencias en las que se realizan importantes reflexiones que todo docente debe tener en cuenta al momento de afrontar su desempeño en las aulas. Cuestiones conceptuales de las cuales no debemos desligarnos en nombre de una mayor capacitación técnica y especializada. La filosofía pedagógica y la información estadística nos dan las bases seguir mejorando nuestra actividad pedagógica y adaptarla a los cambios sociales y tecnológicos del mundo moderno.
Hacer click en cada enlace para descargar las presentaciones según el tema de su preferencia:
¿A qué deberían ir los niños a la escuela?: El profesor colombiano Julián de Zubiría Samper despliega toda su experiencia como docente del nivel Primaria y consultor internacional para diversas instituciones de la región para ofrecer una dinámica presentación llena de conceptos básicos pero a la vez muy profundos, respecto de cuáles deben ser los principales objetivos de la educación, ligándolos a las nuevas tendencias curriculares orientadas a la formación para la vida y el trabajo.
Estudio, educación y ciudadanía: El Instituto de Estudios Peruanos-IEP en trabajo conjunto con la Fundación Mohme (Grupo La República), realizó una importante investigación sobre la educación y la formación de ciudadanía, cuyos principales resultados fueron presentados en el Congreso Encinas por la investigadora Natalia Carrasco González, responsable de la coordinación de este proyecto. En la conferencias estuvieron, como comentaristas, los reconocidos educadores Nora Cépeda y Alejandro Cussiánovich.
Deja una respuesta