Premio Horacio y Concurso de Canto: Siguen las inscripciones y envío de obras

Premio Horacio y Concurso de Canto: Siguen las inscripciones y envío de obrasCada año, nuestra institución convoca a todos los maestros asociados y no asociados a dos concursos que ofrecen una gran oportunidad de mostrar a la comunidad en general la creatividad y talento artístico del docente peruano, así como su natural vocación por la innovación tecnológica y el desarrollo de proyectos académicos que tengan relevancia en su actividad diaria, dentro y fuera del aula. El Premio Horacio Zeballos Gámez y el Concurso Nacional de Canto Magisterial Takiykusunchis Amautakuna dan además espectaculares precios en efectivo a sus ganadores. ¿Ya te inscribiste?

Este año el Premio Horacio Zeballos Gámez llega a su edición número 26 con dos categorías totalmente nuevas: Proyecto Innovador de Producción de Textos: Cuento y/o Poesía y Diseño y Ejecución de una Sesión de Aprendizaje (Evaluable con rúbrica), ambas enfocadas en temas incluidos en el nuevo currículo nacional: el estímulo de las aptitudes artísticas de los alumnos y el desempeño docente en el aula, confirmado a a través de las hoy famosas rúbricas. Esto en el marco de las actividades de Derrama Magisterial para apoyar la capacitación docente en las nuevas tendencias.

Además, las ya acostumbradas áreas de participación como Pintura, Artículo científico-pedagógico y los proyectos de innovación pedagógica, tanto en la institución educativa como en el uso concreto de TIC; conforman las opciones de competencia para profesores de todo el país, que podrán presentar sus obras hasta el viernes 27 de octubre, según establecen las BASES (hacer click aquí)

Por su parte, el noveno Concurso Nacional de Canto Magisterial se viene desarrollando desde agosto, en que se dio la primera semifical presencial, en Chachapoyas. De esta gala ya tenemos a tres finalistas para el certamen general en Lima, a realizarse el 14 de octubre en nuestro auditorio. Habrá tres semifinales pre clasificatorias adicionales, en las ciudades de Cusco, Huaytará (Huancavelica) y Tacna. En paralelo, aquellos profesores que no participen en estas ciudades pueden enviar sus canciones por correo en formato mp3, como parte de la novedosa modalidad virtual del concurso. Todos los detalles sobre cómo participar en este concurso de canto en las BASES (hacer click aquí).

Los premios para todos los ganadores ambos premios son los siguientes: S/ 10,000 (1er. Lugar), S/ 5,000 (2do. Lugar) y S/ 3,000 (3er. Lugar), además de las menciones honrosas y certificados de participación.

(Visited 115 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *