Premio Horacio Zeballos 2015: La noche de los ganadores
El próximo 20 de noviembre, a las 7 de la noche, los docentes ganadores de la vigésima cuarta edición del Premio Horacio Zeballos 2015, organizado desde 1990 por Derrama Magisterial, recibirán sus premios en ceremonia pública especialmente preparada para distinguir el talento, la creatividad y el espíritu innovador del maestro peruano. En esta oportunidad nuestros Jurados Calificadores recibieron más de mil obras entre novelas, cuentos, poesías, pinturas, relatos en lenguas originarias y proyectos de innovación pedagógica que han sido minuciosamente analizados para elegir a los mejores en cada categoría. Para Derrama Magisterial es un orgullo ver cómo, a lo largo del tiempo, este premio se ha convertido en un referente dentro de la comunidad educativa nacional, y genera cada vez mayor expectativa entre profesoras y profesores de todo el país quienes están al pendiente de cada etapa del concurso, desde la publicación de las bases y requisitos hasta el anuncio de los ganadores. Como es ya una costumbre en Derrama Magisterial, los Jurados Calificadores de cada área están integrados por destacados exponentes de las especialidades, como por ejemplo Marco Martos (poesía), Christian Bendayán (pintura), Miguel Gutiérrez (novela), entre otros. Están todos invitados a participar de esta gala y ser testigos de la emoción de los ganadores y sus familias. Los esperamos este viernes 20 de noviembre, a las 7pm., en el auditorio de nuestra Sede Central (Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María).
Este 20 de noviembre Derrama Magisterial premiará a los 35 docentes ganadores en las distintas categorías del XXIV edición del Premio Horacio Zeballos que desde 1990 se ha constituido como la iniciativa más importante para incentivar el desarrollo magisterial peruano a través del quehacer pedagógico, literario, poético y plástico.
Este 2015 la edición XXIV del Premio Horacio Zeballos ha recibido un total de 1,019 docentes participantes a nivel nacional, los cuales estuvieron divididos por 6 áreas dentro del concurso: Investigación en el Aula, Cuento, Poesía, Novela Corta, Mitos y/o leyendas en Asháninka, Aymara, Awajún y Quechua y Pintura. En cada una de ellas participaron docentes nombrados, contratados, cesantes y jubilados de Educación Básica e Institutos Superiores No Universitarios.
Los maestros ganadores del primer, segundo y tercer lugar, en cada área, recibirán 10 mil soles, 5 mil soles y 3 mil soles respectivamente. Dentro de los maestros galardonados con el primer puesto encontramos a Yesenia Soledad Briones Rodríguez, de Trujillo, en el área de Investigación en el Aula, quién presento una investigación sobre la estimulación multisensorial para estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad; Maritza Dalila Leyva Salvatierra, de Chimbote, en el área de cuento, con la obra Encuentro de zorros; Rudy Giancarlo Azañero Bernal, de Trujillo, en el área de Poesía, con la obra Itinerario de solista; Carlos Humberto Borda Soriano, de Lima, en el área de novela con la obra Río Chiwiriya; Flor María Alatrista Camposano, de Cusco, en el área de mitos y leyendas en quechua con la obra Ñawpaq willakuykuna y Víctor Ángel Zuñiga Aedo, también de Cusco, en el área de pintura presentando su obra En el Palacio Eterno, obra figurativa de gran originalidad, perspectiva aérea e impecable factura, según el Jurado Calificador, conformado por prestigiosos especialistas.
La ceremonia de premiación se realizará en el auditorio de Derrama Magisterial (Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María), el viernes 20 de noviembre a las 7 pm. en donde se exhibirán las obras ganadoras en la categoría Pintura y se ofrecerá un recital de música peruana con ingreso libre al público en general.
Es una gratísima satisfacción saber que colegas reciban estos premios. De manera especial a un colega del Colegio Manco II – Área Tècnica comercial (ATC) de Quillabamba – Cusco, Prof. Julio Cabrera quien recibirà el premio del segundo lugar en PINTURA. Saludos y Dios bendiga los hogares é Instituciones Educativas de todos los participantes.