Previsión Social: ¿Qué es la Cuenta Individual?
Desde que un docente es nombrado por el Ministerio de Educación tiene la condición de asociado a Derrama Magisterial. Para activarla, lo único que debe hacer es firmar su carta de autorización voluntaria de aportes previsionales en cualquiera de nuestras agencias en Lima y oficinas a nivel nacional. Una vez hecho esto, el docente es ya un asociado activo y sus aportes comienzan a depositarse en una cuenta individual que va ganando intereses y bonos durante su vida laboral. ¿Quieres saber más sobre la cuenta individual? Entonces esta nota es para ti:
Es el registro de los aportes voluntarios que tiene cada asociado de Derrama Magisterial, donde se registran mes a mes sus aportes, así como la rentabilidad obtenida a través del interés mensual y de una tasa adicional trimestral, denominada bonus.
¿Y cuál es la estructura de la Cuenta Individual de aportes? La Cuenta Individual de aportes está conformada por:
Aportes: El aporte mensual equivalente al 0.5% de la Unidad Impositiva Tributaria-UIT vigente del año en curso (para este 2019, este monto es de S/ 21)
Intereses: Monto que se asigna mensualmente a la cuenta individual. Es equivalente al 0.5% del saldo del mes anterior.
Bonus: Monto que se asigna trimestralmente a la cuenta individual, a modo de reparto de las utilidades que la institución ha generado en dicho periodo. Es equivalente al 0.5% del saldo del trimestre anterior.
NOTA: En nuestros próximos posts ampliaremos la información con más detalle y ejemplos concretos de la evolución y crecimiento de las cuentas individuales (aportes, uintereses y bonus) para una imagen más clara de los beneficios que Derrama ofrece a sus asociados.
No me parece bien que un maestro reciba sus aportes cuando cesa, qué sucede si fallezco antes y no tengo familia . Sería bueno que analizarán bien y poder retirar en partes lo que nos corresponde y así disfrutar en vida de nuestras aportaciones
Estimada prof. María, buenos días…
Además del beneficio que entregamos al momento del retiro o cese del maestro asociado, tenemos también beneficio por invalidez y fallecimiento. El segundo caso aplica para el comentario que nos hace. Consiste en lo siguiente: si el maestro/a asociado fallece ANTES DE LA EDAD DEL CESE, sus aportes íntegros son entregados a sus familiares directos, los mismos que previamente hayan sido registrados por el asociado en su Carta de Beneficiarios.
Cualquier información adicional, puede verla ingresando a este link de nuestra página web:
https://www.derrama.org.pe/principal/categoria/fallecimiento/247/c-247
Saludos,
Felicitaciones por hacer conocer a los docentes sus cuentas de aportes de previcion social, para que conozcan que es lo que hace la derrama magisterial con sus aportes;. seria bueno que se entregue cuando el trabajador lo necesite.. seria una innovacion.