Prof. Juan Cadillo, uno de los ganadores del Premio Horacio Zeballos Gámez 2017
El profesor Juan Raúl Cadillo León resultó ganador del 1er. Lugar en la categoría Proyectos Innovadores en la Enseñanza-Aprendizaje utilizando las TIC de la edición número 26 de nuestro Premio Horacio Zeballos Gámez, con el proyecto llamado En el recreo te cuento, que estimula el hábito de la lectura en sus alumnos de primaria del colegio Jesús Nazareno de Huaraz, a través del uso de aplicaciones y juegos online. Esta vocación innovadora le valió también ser reconocido como uno de los cincuenta mejores profesores del mundo en The Global Teacher Prize. ¡Felicitaciones!
El Prof. Juan Cadillo León, primer puesto en el área Proyecto Innovador de Enseñanza-Aprendizaje usando las TIC, del Premio Horacio Zevallos 2017, agradeció a Derrama Magisterial por esta distinción, y enfatizó que los maestros demandan estímulos para cumplir con el gran reto de continuar su labor intelectual.
“En el camino de formarnos el gran reto del maestro es continuar siendo intelectual” remarcó, y solicitó a Derrama Magisterial brindar apoyo por medio del crédito social que otorga, a través de una línea destinada a la formación básica del docente.
Dijo que hay que aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología para sacar adelante nuestra educación. “Eso implica aprovechar el conocimiento, el internet, las tecnologías, pero sin dejar de lado nuestras costumbres, nuestras tradiciones, que nos dicen quienes somos. Pero la tecnología nos orienta hacia el futuro”, manifestó.
“Tenemos el derecho como maestros de formar una nueva sociedad, de dar nuestro aporte en este siglo XXI. Eso es lo que queremos y agradecemos a Derrama Magisterial por mostrarnos en vitrina, ver que nuestros proyectos valen, y así para más adelante rendir cuentas que hicimos algo por nuestro país”, precisó.
Juan Cadillo León, de Huaraz, considerado uno de los mejores profesores del mundo por The Global Teacher Prize 2017, se expresó así en representación de los profesores ganadores del Premio Horacio 2017. La obra de Cadillo premiada por Derrama es: En el recreo te cuento, que con la creación de videojuegos promueve la producción de textos, e incentiva la lectura.
Otro de los premiados, el Prof. Javier Pariona Salvatierra, representante del Colegio Alfonso Ugarte, de Huancavelica, primer puesto en el área: Proyectos Innovadores en la Institución Educativa, comentó que con esta obra fomentan el desarrollo de las habilidades comunicativas y sociales a través del teatro en calles abiertas.
“Hacemos un teatro experimental, combinando lo andino, con lo occidental, y usando música, con lo cual hemos ganado también premios del MALI y del FITECA. Trabajamos con estudiantes quechua hablantes, lo que implicó una labor más fuerte, y logramos buenos resultados en motricidad, y movimiento”, explicó Pariona.
Por su parte, la Prof. Elizabeth Ramírez Pacheco, representante del Colegio Aldea Infantil, de Apurímac, primer lugar en el área: Diseño y Ejecución de una Sesión de Aprendizaje, dijo que con la obra: Arguedaspa Yupinta Qatisun pretenden sembrar el pensamiento arguediano, rescatar la cultura andina y que los niños convivan en la diversidad.
“Planteamos 18 actividades distintas, y entre ellas resaltamos la lectura en parques y plazas de las obras de Arguedas, la realización del pago a la tierra en la huaca, una romería donde los niños han declamado sus propias poemas, la práctica de danzas y canciones tradicionales de la zona”, manifestó.
Deja una respuesta