Prof. Martha Palomino Cárdenas: Ganadora del VII Concurso Nacional Magisterial de Canto

profesora Martha Palomino Cárdenas“Estoy muy emocionada por haber ganado este concurso de canto, es mucho mejor que los que pasan en la televisión, donde casi siempre se burlan de quienes interpretamos huaynos y otros géneros de música andina. Muchas gracias a Derrama Magisterial por organizar tan bien estas actividades para nosotros los maestros del Perú”. Con estas palabras finalizó nuestra conversación telefónica con la absoluta ganadora de nuestro Concurso Nacional Magisterial de Canto Takiykusunchis Amautakuna (Cantemos Maestros) 2015. Por séptimo año consecutivo, DM Cultura organizó este certamen que trajo a 35 maestros de todo el territorio nacional a competir mostrando sus talentos vocales y artísticos en el anfiteatro del Parque de la Exposición de Lima. La profesora Martha Palomino Cárdenas se impuso con una sentimental composición propia, dedicada a su madre, titulada Mamay (Mamita), que cantó en quechua. Ella se ha llevado a su casa, en Huancayo, la preciada Waqra de Plata y un premio en efectivo de 10 mil soles. Conozcámosla un poco más en esta nota:

Nació en 1969 en la provincia de Churcampa, ubicada al noreste de la región Huancavelica. Aprendió a cantar desde muy niña, escuchando a sus abuelos y sus padres, quienes entonaban huaynos y mulizas todo el tiempo: a la hora del desayuno, al cosechar sus alimentos, en las reuniones familiares y festividades religiosas típicas de esta hermosa región del sur peruano. Junto a su hermano aprendió a tocar la mandolina y la guitarra. “Sentía que volaba en libertad cada vez que cantaba”, nos cuenta. Y al escucharla interpretar sus canciones, con tanto corazón y talento, uno entiende perfectamente la sensación que ella describe.

Se presentó al concurso de Derrama Magisterial animada por sus amigas y familiares quienes conocían de su gusto por el canto, a diferencia de sus colegas y alumnos, para quienes fue toda una sorpresa este talento. “Te lo tenías bien escondido, me han dicho mis compañeros de trabajo” dice Martha, que ejerce la docencia desde el año 1993 y actualmente labora en la I.E. 30327 del distrito de Orcotuna, provincia de Concepción, región Huancayo, donde vive desde hace ya algunos años.

Palomino es profesora de Educación Física en el Nivel Primaria, y colabora con el Plan de Fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar, con un promedio de 30 alumnos por salón. Aunque es nombrada por el Estado, sus primeros estudios los realizó en colegios privados y hace apenas 4 años que regresó al magisterio público, como parte de este plan que refuerza y estimula la actividad física en niños y adolescentes. El deporte es otra de las pasiones de esta multifacética maestra, tanto así que ha representado al Perú en diversos torneos internacionales de atletismo.

“En 1993 fui campeona en el Cross Country que se realizó en Hiroshima, Japón, como fondista. Mi especialidad eran las carreras de resistencia, de 2,500 metros planos e incluso he competido en maratones de 42 kilómetros”. En 1985 -“si mal no recuerdo…” agrega- participó en el Sudamericano de Cuenca (Ecuador) y estableció el primer récord de la región en la carrera de 2,500 metros planos sobre pista de ceniza (4 minutos con 38 segundos).

Para esta Gran Final, la profesora Martha interpretó Mamay (Mamita), un huayno compuesto por ella misma, con letra en quechua dedicada a su madre, a quien recuerda con intenso cariño. “Comencé a componer canciones con mi hermano, que toca la mandolina, en mi casa de Huancavelica, tratando de ponerle en letra mis sentimientos. Por eso fue que, pensando en mi mamá, preparé este tema y me siento muy contenta de haber sido elegida como la mejor. Felicitaciones a todos mis colegas por estimular la interpretación de nuestra música en sus alumnos y muchas gracias a Derrama Magisterial por darme esta oportunidad”.

La profesora Martha Palomino Cárdenas obtuvo la Waqra de Plata, una fina artesanía de plata de Huancavelica, y un premio en efectivo de S/. 10,000 que utilizará para diversos proyectos personales y familiares. “Estoy muy emocionada por haber ganado”. Se lo merece.

(Visited 692 times, 1 visits today)

3 Responses to Prof. Martha Palomino Cárdenas: Ganadora del VII Concurso Nacional Magisterial de Canto

  1. Rufino Colón Chávez Anaya dice:

    fELICITACINES A LA COLEGA GANADORA

  2. fabiola dice:

    La felicito por su valentía y la entiendo porque tuve la dicha de tener una Madre cuya voz y tono fue muy similar a la de Ana Melva y a Libertad Lamarque y viví siempre enamorada de diversas melodías modernas y antiguas gracias a Ella. Y cuando tuve entre doce y catorce años cantaba en mi Institución Educativa alentada por la Reverenda Madre Luzgarda quién era la única que apostaba por Mi, siempre manifestaba que sería famosa, pero, me faltó coraje y mi voz se apagó, por eso me alegro cuando alguien gana en canto. FELICIDADES AMIGA y que sigan tus triunfos.

  3. Willy Serpa Flores dice:

    Saludos estimada Marthita

    Cuánto me alegra tus triunfos y que hermosas composiciones realizas,  sobre todo la canción "Mamitay" , sigue adelante y que tus proyectos se realicen,  

    Un abrazo

    Willy Serpa 

    Correo:  [email protected]

    Éxitos 

     

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *