Profesor ganador de Premio Horacio en categoría Pintura expone sus obras en San Marcos

FLYER HOYOS (2)El profesor de arte Julio Hoyos Peña, natural de Abancay, obtuvo en el año 2012 el primer lugar del área de Pintura en la edición 21 de nuestro Premio Horacio Zeballos con su óleo Personaje en presencia de la naturaleza. Antes y después de este logro que Derrama Magisterial premió en tal ocasión, Hoyos ha desarrollado una interesante obra pictórica sobre la base de visiones abstractas que llegan a su mente para representar aspectos más terrenales como personajes del mundo andino, rural y situaciones de la vida urbana asociada a la modernidad. Este acercamiento al arte plástico le da a Hoyos la libertad y panorama suficientes para ejercer la docencia con dedicación y criterio, incentivando a sus alumnos en el aprendizaje de la apreciación artística y, quién sabe, sembrando con ellos las semillas necesarias para el florecimiento de nuevos artistas peruanos que continúen en el futuro con la senda trazada por maestros como Camilo Blas, Sérvulo Gutiérrez, Tilsa Tsuchiya, Ricardo Grau y tanto otros, importantes nombres de la pintura nacional. Precisamente, Grau fue maestro de Hoyos Peña y eso se nota en sus cuadros que se expondrán desde el jueves 16 de abril en la Sala Vinatea Reinoso del Centro Cultural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Aquí los detalles:

El Museo de Arte de San Marcos presentará el próximo jueves 16 de abril al artista peruano Julio Hoyos Peña y su más reciente exposición, Cromáticas en azul, una selección de óleos de tendencia abstracta, estilo que caracteriza su producción artística. La muestra será inaugurada en la sala Vinatea Reinoso del Centro Cultural de San Marcos a las 7:00 p.m.

Nacido en Abancay, Apurímac, Julio Hoyos estudió en la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú-ENSABAP. Trabajó como ayudante del maestro Ricardo Grau, para convertirse luego en su alumno. Este acercamiento a la técnica de un grande de la pintura influyó de forma decisiva en su carrera artística. Después de su paso por la ENSABAP, Hoyos participó en diversas exposiciones individuales y colectivas. Su trayectoria se ha dividido entre la producción artística y la docencia, haciéndose acreedor en el 2012 del Premio Horacio Zeballos en pintura, galardón que otorga Derrama Magisterial.

Desde sus inicios en la profesión artística, Hoyos manifestó su predilección por las formas abstractas. Según José Huerto Wong, “el viaje plástico-pictórico de Julio orienta su creatividad hacia la concreción de un universo muy personal, intimista, característico de la corriente informalista.  Su obra plasma un abstraccionismo lírico, y propone preguntas a través de la duda dialogante”. Pablo Helí Ocaña Alejo, presidente de Derrama Magisterial, resalta la calidad en la técnica de nuestro artista, la que, “con un lenguaje complejo de construcciones totémicas, matiza intermitentemente veladas y flotantes formas geométricas o espacios divididos de seres ágiles y vehementes o en estado de gestación.”

La oportunidad de apreciar la obra de Julio Hoyos va desde el 16 de abril hasta el 16 de mayo. Las visitas se realizan de lunes a sábado de 10 a.m. a 1 p.m. y de 2 a 5 p.m. en la Sala Vinatea Reinoso, 2do piso, Patio de Derecho del Centro Cultural de San Marcos. Los esperamos.

Museo de Arte de San Marcos

  • Av. Nicolás de Piérola 1222, Parque Universitario, Centro Histórico de Lima
  • Teléfono: 619-7000 anexo 5214
  • e-mail: [email protected], [email protected]
  • Facebook / Twitter: Museo de Arte UNMSM

Visitas a las exposiciones del MASM:

  • Lunes a sábado de 10am a 1pm y de 2 a 5pm
  • Entrada general: S/. 3.00
  • Escolares y adultos mayores: S/. 1.00
  • Alumnos de San Marcos: Ingreso libre

(Visited 291 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *