Programa de Inducción Docente del Minedu: Para docentes nuevos
Desde abril de este año, el Ministerio de Educación ha anunciado la próxima implementación del denominado Programa de Inducción Docente, que en el transcurso de 6 meses preparará a las maestras y maestros nuevos (“noveles” es el término usado en los lineamiento del programa) que carezcan de experiencia o que tengan menos de dos años de experiencia en el desempeño docente. Esto se enmarca en las disposiciones de Ley de Reforma Magisterial como una de las estrategias para facilitar la inserción del nuevo profesional en el entorno de una institución educativa del Estado, a través de actividades presenciales y virtuales que los jóvenes profesores que pasarán por este novedoso programa realizarán bajo la supervisión y apoyo de mentores, profesores y profesoras con más años de servicio, designados especialmente para esta tarea. La presentación de este programa fue una de las principales actividades del Ministerio de Educación en el primer tercio de este año y fue recibida con expectativa por los más de mil docentes jóvenes incluidos, por regiones, en el mismo. En dicho evento, realizado en las instalaciones del Ministerio de Cultura, se expusieron las principales características de este programa, sus alcances y beneficios para recién egresados que van a iniciar su carrera magisterial. El entorno virtual está en etapa de preparación. ¿Ustedes qué opinan de este Programa de Inducción Docente? En esta nota les presentamos la información general de sus lineamientos y quedamos a la espera de sus comentarios y opiniones sobre esta iniciativa ministerial.
Inducción docente
- La inducción docente, señala la ley, es la acción de formación en servicio dirigida al profesor recién nombrado, con el propósito de desarrollar su autonomía profesional y otras capacidades y competencias necesarias para que cumpla plenamente con sus funciones. En adición, la norma establece que el Ministerio de Educación regula este programa.
- Otra norma que la regula es el D.S. No. 004-2013-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial, el cual ha sido modificado por D.S. No. 001-2016-MINEDU.
Objetivo general
Fortalecer las competencias profesionales y personales del docente nombrado sin experiencia previa o con experiencia menor a dos años en la docencia pública, así como facilitar su inserción laboral en la institución educativa, promover su compromiso y responsabilidad institucional, desde las orientaciones del Marco del Buen Desempeño Docente y en el marco de la Ley de la reforma Magisterial y su reglamento.
Objetivos específicos
- Favorecer la inserción laboral del docente novel, mediante acciones de mentoría.
- Promover el fortalecimiento de las competencias personales que fomenten la identidad docente, los valores profesionales y éticos, el desarrollo socioemocional y la salud ocupacional de los docentes noveles de las instituciones educativas públicas.
- Promover el fortalecimiento de las capacidades pedagógicas de los docentes de instituciones educativas públicas centradas en la reflexión pedagógica, haciendo uso de herramientas y recursos pedagógicos contextualizados.
- Promover el compromiso y la responsabilidad de los docentes de instituciones educativas públicas en relación con los derechos y expectativas de sus estudiantes y la interacción con otros actores de la comunidad educativa.
Estrategia
La mentoría es la estrategia central del Programa, la cual contribuye con la inserción del docente al escenario profesional donde desarrollará su labor. Esto mediante acciones de orientación, guía y asistencia personalizada y contextualizada de un mentor con mayor conocimiento y experiencia que el novel.
Actividades del Programa
La mentoría utilizará como estrategia principal la visita a la institución educativa. Cada visita tiene sus propias finalidades y actividades, basadas en el diagnóstico situacional y contextual, en el desarrollo mismo de la mentoría y la construcción del plan de desarrollo profesional del docente novel. El mínimo de visitas por novel es de seis durante todo el programa (además una de diagnóstico), con una frecuencia mínima de una visita al mes. Este número de visitas podrá modificarse dependiendo de las necesidades que los docentes noveles puedan presentar.
Actividades presenciales
- Observación del desempeño
- Diálogo reflexivo entre el mentor y y docente novel
- Modelado de clases
- Grupos de interaprendizaje
- Retroalimentación de la práctica
Soporte virtual
- Repositorio de materiales pedagógicos
- Foros
- Asistencia remota
Distribución de docentes noveles por mentor
Para el proceso de implementación del Programa de Inducción Docente proponemos la distribución de noveles por mentor teniendo en cuenta las condiciones de los escenarios geográficos en los que se encuentran las instituciones educativas y la eficacia del modelo crítico-reflexivo:
Zona rural:
- Polidocente, multigrado y unidocente
- Hasta 8 noveles por mentor
Zona urbana:
- Polidocente y multigrado
- Hasta 12 noveles por mentor
- Hasta 15 noveles por mentor en Lima Metropolitana
Órganos y actores principales
- Docente novel
- Director de la institución educativa
- Docente mentor
- Asesor
- Coordinador macrorregional
- Equipo técnico
- Entidad formadora
- Direcciones regionales de educación (DRE)
- Unidades de gestión educativa locales (UGEL)
Tipos de mentores
- Mentores: aquellos que atienden noveles procedentes de II.EE. que no tienen estrategias de intervención del Minedu o que tienen estrategias de intervención diferentes a Educación Intercultural Bilingüe (EIB) y Jornada escolar Completa (JEC). Serán seleccionados y contratados por la institución a cargo de la implementación.
- Mentores acompañantes: aquellos que atienden a noveles que proceden de II.EE. que cuentan con las estrategias de intervención EIB y JEC. Son seleccionados y contratados por el Minedu.
- Mentores de II.EE. unidocentes: aquellos que atienden a noveles que proceden de II.EE. unidocentes. Serán seleccionados y designados por la UGEL.
Parece interesante en el papel, hay buenas intenciones, buenos objetivos pero en la practica depende de la honestidad del docente y de los mentores, que estén convencidos, tenga la voluntad de cambiar y motivar a los docentes en el programa de inducción. si no hay sincronizacion en la mente, su corazón y actuar diario. no se lograra cambiar a profundidad.
Deseo éxitos en este programa de induccion a los docentes noveles.
A decir verdad en teoria esta bien yo tengo unmentor siempre viene un viernes observa mi clase y se va y cual es el trabajo de él o en que aporta en mi trabajo quisiera alquien que conosca me explique bien.
INTERESANTE YO LLEVE EL CURSO Y APRENDÍ UN POCO MAS DE LO QUE YA SABIA, SOLO AL FINAL ME CAMBIARON DE UNIVERSIDAD, NO ESTUVE DE ACUERDO Y HASTA HOY NO ME DAN EL CERTIFICADO.
me parece muy bueno este programa, como se hace para ingresar, gracias
todo para por la capacitación, la informacion esto es muy interesante
el programa debe darsen para todos los maestros hasta los 65 años.puesto que la educacion es permanente y continua.
Me parece un buen trabajo de parte del MINEDU, ya que de esta manera están demostrando ese interés en el desempeño docente por la mejora de los aprendizajes en los estudiantes. Felicitaciones y aprovechen maestros jóvenes, ya hubiera querido tener esa oportunidad hace 26 años cuando me nombré.
Como afirman mis colegas en los anteriores comentarios, la propuesta es buena y única en la historia de la educación en el Perú.Ojala la hubiéramos tenido nosotros, pero debemos aprovechar esta oportunidad: esta estrategia liga la formación teórica con la problemática real de la enseñanza aprendizaje. Por otro lado es la oportunidad para que los docentes experimentados vuelquen su sabiduría pedagógica y didáctica hacia la tarea inicial de nuevo docente, enriqueciéndola y haciéndola más objetiva y funcional.
Seria bueno que los docentes nuevos orientados y conducidos por los docentes experimentados, queden en el mismo colegio, pues la realidad conductual, cognitiva, las características del entorno institucional, entre otros factores que afectan al alumno(a), cambian de un lugar a otro, de una institución educativa a otra y por supuesto que afecta también el desempeño docente.
Es muy bueno la inducción docente, por que se le da una orientación al nuevo docente, cuando uno sale de la universidad al campo de trabajo es otro, para una mejor desembolvemiento en la aula. los mentores deben ser docente de la especialidad para una buena orientación o acesoracion.
como mentores deben ser los docente cesados por 65 años, por que ellos tienen experiencias por los años acumulados.
este programa es muy bueno por que nos ayuda a fortalecer nuestro trabajo profesional muchas gracias
Considero que es una estrategia muy interesante, vengo desarrollando el trabajo similar con 19 Docentes Formadores en la Pràctica Pedagògica en zona de Amazonas-Condorcanqui y nos està dando muy buenos resultados en la formaciòn inicial y con maestros ya formados seria estupendo.
Saludos.
Muy buena estrategia,me gustaria formar parte de para compartir estrategias de innovacion basadas en el nuevo curriculo nacional con mis colegas que recien inician.
Excelente programa y estrategia, pero lo más importante es que los beneficiados y los responsables de dicha inducción asuman con responsabilidad este reto. La misma que permitirá mejorar sus desempeño en aula y los niños demuuestren aprendizajes profundos.
Es interesante esta propuesta pero no es fácil acceder a ficha de inscripcion para docentes que participaremos en este curso por favor me pueden enviar a mi correo lo necesito urgente [email protected]
Muy bien que alguien te acompañe y es genial escuchar la opinion de otro docente pero disponer de tu tiempo , como por ejemplo los domingos es una falta de respeto.
La pregunta era ¿ qué pasa si un profesor nombrado no hace este programa de inducción docente? ¿Lo retiran de su cargo? ¿Lo expulsan? ¿Lo sancionan?
El PROGRAMA DE INDUCCION DOCENTE con la estrategia de LA MENTORIA es buena y muy necesaria para concretar el anciado cambio en la educación, los docentes recien nombrados tienen esta oportunidad. éxitos a todos ellos