Prueba Única Nacional: Recomendaciones para el día anterior al examen
Este domingo 28 de mayo es la Prueba Única Nacional, la primera etapa del proceso de evaluación de nombramiento y contratación docente que el Ministerio de Educación de nuestro país ha convocado para recibir en la Carrera Pública Magisterial a un aproximado de 20 mil docentes, que superen finalmente las diversas etapas programadas para este año. Para todos aquellos maestros que van a participar de esta importante prueba les dejamos estos siete consejos específicos para el día anterior, para liberar nervios y preparar el estado de ánimo (fuente: Universia)
Las 24 horas previas a un examen debes dedicarlas a preparar el material necesario para dar la prueba, a evacuar los nervios, descansar lo debido y motivar tu entusiasmo y positivismo para que las horas de estudio previas, den finalmente sus frutos. Te proponemos conocer algunos consejos útiles:
- Es aconsejable que te levantes a la misma hora de siempre y hagas tus tareas diarias.
- No repases. Se recomienda no repasar el día previo a la prueba. Se entiende que aquello que ya leíste lo sabes y para aprender lo que no estudiaste puede ser tarde, sólo te generará una mayor confusión. Muchos estudiantes a veces dedican las 24 horas previas al repaso pero esto no siempre es recomendable.
- La noche anterior descansa. Seguramente vienes cansado de tantas horas de estudio por lo que sería bueno que la noche previa la dediques para descansar. Deberás acostarte temprano de manera de estar lúcida/o a primera hora de la mañana y llegar con tiempo a la prueba.
- Prepara los materiales que necesitarás en el examen. No dejes para último momento la preparación de los materiales que llevarás tanto los de estudios (como ser hojas de apuntes, lápiz, borrador y otros) como los de identificación para poder asistir.
- Relájate. Tienes que aprender a controlar tu ansiedad y los nervios. Y para esto debes aprender a respirar adecuadamente, dedica un tiempo a esto. Te ayudará.
- Convéncete de que salvarás. Debes sentirte seguro de lo que sabes y de que vas a salvar.Estoaumentará notoriamente tus posibilidades de aprobar.
- Una vez que tengas tu examen, empieza por contestar las preguntas más fáciles. Lee rápidamente las preguntas y empieza por contestar aquello que te resulta más fácil o que más sabes para evitar tener que perder tiempo en aquello que desconoces o que requiere una mayor dedicación.
Deja una respuesta