Saludo por el Día del Maestro
La profesión docente, dice una frase muy conocida, es la creadora de todas las demás profesiones. Esta realidad, más grande que una catedral, contrasta con las dificultades que el sector educativo en nuestro país atraviesa desde hace tiempo. Sin embargo, en los últimos años, se han venido recogiendo las preocupaciones de los miles de maestros y maestras a nivel nacional para hacer coincidir a todos los actores sociales del país, alrededor de la idea de que la docencia requiere una revalorización y recuperación para garantizar que la formación de las próximas generaciones de peruanos tengan un futuro de oportunidades igualitarias, dando énfasis en valores como la honestidad, la solidaridad, la identidad nacional y el respeto por las leyes. Dejando a un lado casos trágicos y de naturaleza criminal y monstruosa -como la execrable trayectoria de abuso físico y sexual de un “profesor” que hace poco tuvo protagonismo en los medios noticiosos; y a contra corriente de los programas de entretenimiento que atentan de manera nociva y sumamente consciente contra la estabilidad emocional de millones de niños y adolescentes con sus contenidos, enfrentados a los objetivos educacionales más básicos y elementales, Derrama Magisterial quiere saludar a todos aquellos profesores que, con vocación de servicio, sentido solidario y mucho esfuerzo -sobre todo en áreas rurales alejadas- orientan y educan a sus alumnos con dedicación, cariño y siempre de manera profesional y considerada. En este Día del Maestro, queremos compartir el mensaje institucional publicado el pasado domingo 3 de julio en el diario La República. ¡Feliz Día, maestros y maestras del Perú!
Derrama Magisterial, institución de seguridad social y de servicios del magisterio peruano, saluda de manera cálida y fraterna al maestro en su día, que se celebra el 6 de julio de cada año. Es nuestro deseo hacer llegar a los profesores y profesoras del Perú una sincera felicitación y agradecimiento pues como maestros vivimos día a día el gran reto y responsabilidad de formar a los peruanos del futuro a pesar de las dificultades y limitaciones por las que atraviesa aun la educación en nuestro país.
Nuestra institución, consciente de lo anterior, se identifica con las reivindicaciones del maestro y de la profesión docente al tiempo de constituirse en su soporte en dos campos fundamentales que conforman nuestra razón de ser: la consolidación de un sistema de servicios previsionales óptimo que garantice el bienestar del maestro asociado y su familia, y la búsqueda de la excelencia a través de mejoras en la profesión docente y de la educación en nuestro país. Para ello venimos trabajando, afinando estrategias, desarrollando nuevos productos y servicios, cualificando nuestro equipo profesional, mejorando la calidad y transparencia de los procesos y atendiendo cada vez mejor a nuestros asociados y usuarios.
Como una de las instituciones más ligadas al magisterio nacional, para nosotros es de gran satisfacción comprobar la dedicación y el esfuerzo del maestro peruano de escuela pública para mejorar su desempeño profesional. Sabemos del esfuerzo que muchos miles de maestros y maestras, tanto de zonas urbanas como en los poblados más recónditos de costa, sierra y selva, realizan para dar lo mejor de sí en cada clase, a pesar de que la incomprensión de ciertos sectores de la sociedad y las innegables limitaciones que van desde la inapropiada infraestructura educativa hasta los bajos salarios, lo que demuestra la responsabilidad y vocación de servicio que inspira a los docentes del Perú.
En este 2016, en que Derrama Magisterial cumple 50 años de vida institucional, queremos agradecer y rendir homenaje al maestro peruano que confía en su institución, dirigida por maestros, la cual nació con el compromiso de servirlo. Los maestros hemos podido sacar adelante un modelo de gestión que combina la solidaridad con la eficiencia y la credibilidad. Gracias a ello, se están cubriendo beneficios de retiro, invalidez y fallecimiento a miles de maestros. En el 2015, por ejemplo, se pagó beneficios a 22 mil maestros por un monto de casi 150 millones de soles. Esto es muestra de nuestra solidez financiera. Además, se brindan servicios de créditos de consumo, de recreación y hotelería, de vivienda y capacitación docente, entre los más destacados.
A puertas del inicio de un nuevo gobierno, hacemos votos porque todo lo positivo que se ha hecho en materia educativa siga su curso y que aquellas cosas que aun requieran revisión se solucionen con la misma voluntad de trabajo y mejora demostrada hasta hoy por las autoridades del sector. En cuanto a nuestro trabajo, le ofrecemos garantía al maestro de que Derrama Magisterial seguirá creciendo y haciendo crecer sus fondos previsionales, como lo demuestran nuestros resultados así mismo seguiremos acompañándolos en su desarrollo profesional.
En esta fecha tan importante para nuestro país Derrama Magisterial renueva su compromiso con los maestros y seguirá cumpliendo con su labor, tal y como lo venimos haciendo desde que asumimos su conducción, luego de la decisión de reflotamiento que acordó mayoritariamente el magisterio organizado en torno al Sutep en 1984, con el mandato de brindar beneficios y servicios a los maestros del Perú, acompañándolos a lo largo de sus vidas profesionales y personales con un enfoque solidario, de eficiencia y responsabilidad en la gestión.
¡Feliz Día del Maestro!
¡Derrama Magisterial, 50 años al servicio del magisterio nacional!
Vea aquí el mensaje en su versión impresa
Deja una respuesta