Seguridad Social: Beneficios Previsionales que ofrecemos a los maestros

Beneficios Previsionales que ofrecemos a los maestrosDesde hace cincuenta años venimos trabajando en beneficio de la comunidad docente nacional con el objetivo primordial de garantizar el bienestar del asociado y su familia a través de la administración transparente, rentable y eficiente de sus aportes voluntarios. ¿Cómo se cristaliza nuestro trabajo? Cada vez que el maestro asociado a nuestra institución tiene acceso a sus fondos acumulados en cuentas individuales las cuales no solo están conformadas por dichos aportes mensuales sino que estos crecen gracias a los intereses y bonus que se incorporan cada mes y también trimestralmente, a manera de utilidades. Derrama Magisterial, desde su fundación en 1966 -¡hace cinco décadas!- inspiró su trabajo en las bases de la previsión social comunitaria. Las “juntas”, en sociedades ancestrales como la griega o la romana, eran instrumentos de interacción económica y social de colaboración, a través de los cuales un determinado grupo social podía cubrir ciertos gastos de su actividad cotidiana. Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, el término “derrama” en su segunda acepción significa “contribución temporal o extraordinaria”, mientras que un significado más amplio del vocablo remite a la repartición de gastos eventuales. Nuestra Derrama Magisterial nace entonces como una institución de carácter solidario y aun hoy, con servicios y unidades de negocio amplias y diversificadas, continúa respetando su razón de ser, poniendo a disposición del maestro asociado estos beneficios previsionales que surgen del fondo acumulado por sus propios aportes, a manera de un seguro complementario para afrontar la jubilación, la vejez y la enfermedad. Estos beneficios son:

a) Beneficio por Retiro

Al culminar tu actividad laboral como docente, nos preocupamos porque cuentes con un Fondo de Retiro importante y justo. Recibirás, por única vez, un monto que es la suma de:

  • Tus aportes acumulados en tu Cuenta Individual durante tus años de servicio.
  • La rentabilidad obtenida por los intereses correspondientes.
  • Tu participación de las utilidades registradas periódicamente.

Requisitos:

  • Solicitud dirigida a la Gerencia General.
  • Resolución de Cese por Retiro fedateada (*).
  • Resolución de Nombramiento, original y copia.
  • Informe del Escalafón, original detallado y actualizado.
  • Copia DNI vigente.
  • Talón de pago.
  • (*) Por la institución que emite la resolución

b) Beneficio por Invalidez

Si padecieras algún tipo de invalidez definitiva, de naturaleza permanente y de grado total, causada por una enfermedad o accidente, cuentas con nosotros para ayudarte a ti y a tu familia en esos difíciles momentos. Recibirás un monto equivalente a:

  • El saldo acumulado de tu Cuenta Individual de aportes.
  • Un monto adicional hasta alcanzar cuatro (4) Unidades Impositivas Tributarias vigentes a la fecha del incidente.

Requisitos

  • Solicitud dirigida a la Gerencia General.
  • Resolución de Cese por Invalidez fedateada (*).
  • Resolución de Nombramiento, original y copia.
  • Dictamen de la Comisión Médica fedateado (*).
  • Copia del último talón de pago (**).
  • Copia DNI vigente.
  • (*) Por la institución que emite cada documento
  • (**) Anteriores a la Fecha de Cese

c) Beneficio por Fallecimiento

Ante la eventualidad del fallecimiento del titular, contamos con un beneficio extraordinario para los deudos directos, que deben ser registrados en tu Carta de Designación de Beneficiarios. De esta manera, la familia contará con un soporte financiero para afrontar esas difíciles circunstancias. Por este beneficio los deudos recibirán:

  • El saldo acumulado en la Cuenta Individual.
  • Un monto adicional hasta alcanzar dos (2) Unidades Impositivas Tributarias vigentes a la fecha del deceso.

En el caso que el monto de aportaciones del maestro sea mayor a esa cantidad al momento de su fallecimiento, la familia recibirá el monto total de las aportaciones más el 50% de 1 UIT adicional. Así, Derrama Magisterial acompañará al maestro y su familia en los momentos en que más nos necesite.

Requisitos

  • Solicitud dirigida a la Gerencia General.
  • Resolución de Cese por fallecimiento fedateada (*)Resolución de Nombramiento, original y copia. 
  • Acta de defunción, en original.
  • Copia del Certificado de Defunción.
  • Declaración Jurada Notarial, según formato.
  • Partidas de Matrimonio y/o Nacimiento de hijos.
  • Copia último talón de pago (**).
  • Documento de identidad (original y copia).
Adicionalmente en caso de existir menores:
  • DNI del Tutor.
  • Formatos Nos 5325, 5329, 5313  del Banco de Crédito, firmados por el Tutor.
  • (*) Por la institución que emite la resolución
  • (**) Anterior a la Fecha de Cese
(Visited 340 times, 1 visits today)

7 Responses to Seguridad Social: Beneficios Previsionales que ofrecemos a los maestros

  1. WILDER VICTOR RODRIGUEZ LOPEZ dice:

    interesante ya me estoy acercando para regularizar mis datos que es muy importante tanto para la tranquilidad de uno y de los familiares
    debe haber capacitación para todas las áreas de secundaria en estos días de vacaciones cortas y como en enero
    gracias sin discriminación de áreas o especialidades

  2. Héctor Armando Lévano dice:

    porque la derrama a nosotros los maestros nos cobra un interes de1.8% mientras que el banco de la Nación cobra 1.2% deberian cobrar menos para todos los docentes

    • admin dice:

      Estimado prof. Lévano, buenos días:

      Los intereses de los créditos de Derrama Magisterial, a diferencia de los del Banco de la Nación o de cualquier otra institución financiera del Perú, son redistribuidos entre todos los asociados a nuestra institución, lo cual hace crecer el fondo previsional y sus cuentas individuales.

      Saludos cordiales,

      Oficina de Imagen Institucional
      Derrama Magisterial

  3. Georgina Chuquihuaccha Cruz dice:

    Me parece muy bien los beneficios que ahora se nos está explicando,qué bien que sepamos los requisitos a seguir.

  4. NO comprendo el xq m anuncian q estoy debiendo a la Institución cuando siempre y mes a mes m descontaban.

  5. Este beneficio se dará en algún momento para los profesores contratados o definitivamente es solo para nombrados.

    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *