Seminario gratuito para docentes: 13 y 14 de agosto

Seminario gratuito para docentes: 13 y 14 de agostoEl Instituto Apoyo es una organización peruana sin fines de lucro que "diseña e implementa programas educativos innovadores, con empresas socialmente responsables en alianzas público-privadas, que buscan desarrollar capacidades útiles para la vida de los niños y niñas del Perú". En esa línea de trabajo se acercaron a nosotros para solicitar apoyo en la difusión del IV Seminario Internacional sobre Enfoque STEAM, bajo el título "La educación nos da el poder de hacerlo posible", que se realizará los días lunes 13 y martes 14 de agosto en el auditorio Hugo Lumbreras de la facultad de Educación de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (Av. Armendáriz 445, Miraflores). La asistencia es GRATUITA para todos los docentes interesados, previa inscripción en este enlace. Vea aquí todo acerca de esta novedosa opción de capacitación:

Por cuarto año consecutivo se realizará el Seminario Internacional STEAM que busca, a través de experiencias y acciones exitosas, sumar esfuerzos de diferentes actores para mejorar la calidad de la educación a nivel nacional, formando peruanos y peruanas competentes capaces de encontrar soluciones innovadoras a los problemas del siglo XXI en las diferentes áreas profesionales.   

Para esta edición el Instituto APOYO cuenta con la presencia de destacados profesionales, los cuales expondrán a lo largo de los dos días del evento. La terna de expositores está conformada por Daniel Alfaro (ministro de Educación), Patricia Balbuena (ministra de Cultura), Fabiola León Velarde (presidenta del CONCYTEC), Jaime Graña (Gerente General del Grupo El Comercio), Mariana Rodríguez (Grupo Laureate Perú), destacados representantes de los países de la Alianza del Pacífico, entre otros.

El Seminario STEAM 2018 estará dividido en bloques temáticos, durante el lunes 13 de agosto se desarrollará el “Bloque 1. Gobierno enfocado en Educación STEAM para el siglo XXI que impacta en ciudadanía” y el “Bloque 2. Política Educativa STEAM: vector para lograr desarrollo de territorios sustentables que trascienden fronteras”.

Mientras que el martes 14 se abordarán “Bloque 1. Empresas que invierten en Educación STEAM para Transformar”, “Bloque 2. La Necesidad de una Educación STEAM del siglo XXI para el siglo XXI”, “Bloque 3. Escuelas STEAM innovadoras que trascienden esquemas para lograr formar ciudadanos para el siglo XXI” y “Bloque 4. Enfoque y Criterios STEAM para una Educación Ciudadana Inclusiva”.

Como moderadores se encuentran Salvador Del Solar (abogado, cineasta y exministro de Cultura), Lea Sulmont (Consejera Nacional de Educación) y Mayte Morales (Directora General de Instituto APOYO).

Los docentes de todos los niveles de educación y el público en general podrán asegurar su participación inscribiéndose gratuitamente en http://seminariosteam.institutoapoyo.org.pe/?go=registro

Datos del Seminario

  • Fechas: 13 y 14 de Agosto
  • Lugar: Auditorio Hugo Lumbreras – Universidad Peruana Cayetano Heredia, Av. Armendáriz 445, Miraflores.

Mayor información e inscripciones:

 

¿QUÉ ES EL ENFOQUE STEAM?

STEAM (siglas en inglés de Science, Technology, Engineering, Art y Mathematics) es un enfoque de enseñanza alternativa que trabaja mezclando estas cinco disciplinas, que podrían parecer diferentes, pero que juntas representan cómo abordamos los problemas de la vida real. Fue diseñado con el propósito de cambiar el concepto de que las ciencias son complejas y lo ha logrado, por ejemplo, hoy en día para una niña o niño educado con este enfoque, las matemáticas no son un dolor de cabeza, todo lo contrario, les gusta, las entienden y sobre todo las aplican en su día a día. En Perú hay más de 10 instituciones educativas que se dedican a promocionarlo (entre ellas, Instituto Apoyo, UTEC, Universidad Cayetano Heredia, la PUCP, entre otros.)

Hay que destacar que el enfoque STEAM propone el desarrollo de habilidades blandas tales como percibir todo lo que pasa a nuestro alrededor, saber escuchar, dialogar, tomar en cuenta lo que nos dice nuestra intuición, entre otras que ayudan que el escolar desarrolle un pensamiento crítico y genera un mayor sentimiento de ciudadanía.

(Visited 269 times, 1 visits today)

3 Responses to Seminario gratuito para docentes: 13 y 14 de agosto

  1. Katy Camino Mija dice:

    Horario por favor

  2. ROSA ARROYO dice:

    ¡QUÉ PENA! NO PODRÉ ASISTIR PORQUE INICIAN LAS ACTIVIDADES ESCOLARES. ¡HORAS EFECTIVAS MEJORES APRENDIZAJES!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *