Seminarios y Talleres Pedagógicos Especializados para el verano 2018
Derrama Magisterial inicia el año 2018 con una programación interesante de cursos orientados a fortalecer las capacidades del magisterio en temas vigentes como el uso de TIC y la aplicación del currículo nacional para los diversos niveles de enseñanza en la Educaxción Básica Regular. En esta ocasión, hemos organizado los cursos en dos semanas, del 29 de enero al 2 de febrero y del 5 al 9 de febrero, en dos horarios, de 9am. a 1pm y de 3 a 7pm., con la finalidad de alcanzar a la mayor cantidad de profesores interesados en capacitarse durante las vacaciones de verano. Vea todos los detalles en esta nota:
SEMINARIO
Aplicación del Currículo Nacional y el nuevo sistema de evaluación
Este seminario tiene como objetivo fortalecer las capacidades teórico-prácticas de los docentes de Educación Básica Regular para facilitar la comprensión, el procesamiento, la diversificación, la programación y evaluación del Currículo Nacional vigente.
MIÉRCOLES 24 DE ENERO
- Hora: De 9am. a 1pm
- Tema: El Currículo Nacional y sus implicancias en la programación curricular
- Expositor: Julio César Mendoza Francia
JUEVES 25 DE ENERO
- Hora: De 9am. a 1pm
- Tema: Perfiles de egreso y estándares de aprendizaje
- Expositor: César Domínguez Barrón
VIERNES 26 DE ENERO
- Hora: De 9am. a 1pm
- Tema: Evaluación por competencias en el marco del Currículo Nacional de Educación Básica Regular
- Expositor: Yanet Páucar Manrique
Lugar
- Auditorio de Derrama Magisterial – Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María
Inversión:
- Asociados: S/ 65
- No asociados: S/ 85
TALLERES PEDAGÓGICOS ESPECIALIZADOS
Los talleres pedagógicos de especialización son espacios de carácter práctico con un alto nivel de interacción y tienen como objetivo ayudar a resolver las preocupaciones específicas de los docentes relacionadas a su quehacer educativo cotidiano. Se organizan en grupos de hasta 40 participantes.
FECHAS Y HORARIOS
DEL LUNES 29 DE ENERO AL VIERNES 2 DE FEBRERO – De 9am. a 1pm.
- Aula 1: Elaboración de material didáctico (Inicial y Primaria) – Expositora: Nelly Milla Aguilar
- Aula 2: Estrategias para la creación y resolución de problemas matemáticos (Primaria) – Expositor: Hugo Vera Duarte
- Aula 3: Programación de Unidades de Aprendizaje (Primaria) – Expositora: Jenny Rivera Pardo
DEL LUNES 29 DE ENERO AL VIERNES 2 DE FEBRERO – De 3 a 7pm.
- Aula 1: Enseñar matemática a través de la acción y el juego – Expositora: Édgar Huamán Gallegos
- Aula 2: Estrategias metodológicas y didácticas en las áreas de Personal Social y Ciencia y Tecnología (Primaria) – Expositores: Abraham Huamán Guzmán y Editha Ceferino Reyes
- Aula 3: Estrategias metodológicas y didácticas en el área de comunicación (Primaria) – Expositora: Gloria Idrogo Barboza
DEL LUNES 5 AL VIERNES 9 DE FEBRERO – De 9am. a 1pm.
- Aula 1: Evaluación de aprendizajes por competencias en el marco del Currículo Nacional (Inicial y Primaria) – Expositora: Yanet Páucar Manrique
- Aula 2: Programación de Unidades de Aprendizaje (Primaria) – Expositor: César Domínguez Barrón
- Aula 3: Programación de Talleres en Educación Inicial – Expositora: Nancy Lurita Nieto
DEL LUNES 5 AL VIERNES 9 DE FEBRERO – De 3 a 7pm.
- Aula 1: Enseñar matemática para desarrollar competencias, un modo distinto de hacer las cosas (Primaria) – Expositora: Édgar Huamán Gallegos
- Aula 2: Enfoque de gestión escolar por procesos y elaboración del P.E.I (directivos y docentes de Educación Básica Regular) – Expositor: Hualter Evaristo Alvino
- Aula 3: Tutoría y Orientación del Educando, convivencia democrática en el aula-Programación en TOE (docentes de Educación Básica Regular) – Expositora: Tania Bornaz Villagarcía
Lugar
- Universidad Sergio Bernales – Av. General Garzón 2301, Jesús María (Alt. cuadra 23 Av. Brasil)
TALLERES DE INFORMÁTICA EDUCATIVA Y EL USO DE LAS TIC
Los talleres de informática educativa y el uso de las TIC tienen como objetivo fortalecer, en los docentes de Educación Básica Regular, la competencia digital para mejorar su práctica pedagógica integrando las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Se desarrollarán en cuatro grupos, organizados de la siguiente manera:
GRUPO 1
- Del lunes 29 de enero al viernes 2 de febrero, de 9am. a 1pm.
- Expositora: Jéssica Sosa Purizaca
GRUPO 2
- Del lunes 29 de enero al viernes 2 de febrero, de 3 a 7pm.
- Expositor: Fredy Montoya Torrejón
GRUPO 3
- Del lunes 5 al viernes 9 de febrero, de 9am. a 1pm.
- Expositora: Jéssica Sosa Purizaca
GRUPO 4
- Del lunes 5 al viernes 9 de febrero, de 3 a 7pm.
- Expositor: Fredy Montoya Torrejón
Y se tocarán los siguientes temas, según el día que corresponda:
- LUNES: Reconocimiento del entorno y las herramientas de WORD, para elaborar la programación anual.
- MARTES: Reconocimiento del entorno y las herramientas de EXCEL, para elaborar registros y cuadros estadísticos.
- MIÉRCOLES: Reconocimiento del entorno y las herramientas de POWER POINT, para elaborar materiales educativos.
- JUEVES: Reconocimiento de las zonas de Perú Educa, para crear y participar en foros, blogs y grupos.
- VIERNES: Apropiación de las aplicaciones de Xmid y Mindomo, para elaborar actividades interactivas
Lugar
- Auditorio de la Escuela de Posgrado de Derrama Magisterial. Av. Brasil 3160-Magdalena del Mar-Lima
Inversión:
- Asociados: S/ 150
- No asociados: S/ 180
IMPORTANTE
- Certificación otorgada por la Universidad la Cantuta y Derrama Magisterial
- Seminario: 120 horas pedagógicas
- Talleres: 200 horas pedagógicas
LUGARES DE PAGO (*)
- En caja de la sede central de Derrama Magisterial (Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María).
- En las agencias del BCP a la cuenta corriente en soles N° 193-1709316-0-17 a nombre de Derrama Magisterial.
(*) En ambos casos, una vez cancelado, anotar en el voucher su nombre, DNI, señalar el taller o seminario a llevar, escanear o fotografiar y remitirlo al correo [email protected]
Informes e inscripciones
- Oficina Magdalena: Jr. Justo Vigil 441 Magdalena del Mar
- Teléfono: 461-4658
- e-mail: [email protected]
Mi consulta es…cómo se procede para asociarse?
Buenos días, estimada profesora Magali.
Si usted es maestra activa y tiene su resolución de nombramiento, puede activar su condición de asocviada a Derrama Magisterial presentando su expediente en nuestras oficinas. Consulte por los detalles llamando al 219-0200 y solicite por nuestra área de Previsión Social.
Saludos cordiales,
Buenos dias, la derrama magisterial significa para el docente una oportunidad de capacitacion o actualiazcion pedagogica, sobretodo siendo esta, una asociacion de docentes a nivel nacional reconocida por el ministerio de educaion, por consiguiente, se debe aprovechar esto, para y en beneficio del docente, los pagos por capacitacion de estos cursos y/o talleres, deben cubrir los costos (directos e indirectos) y disminuir el margen de utilidad. Asi se veria que esta Intitucion es en beneficio docente y no es para beneficiarse de sus asociados.
Buenos dias, la derrama magisterial significa para el docente una oportunidad de capacitacion o actualiazcion pedagogica, sobretodo siendo esta, una asociacion de docentes a nivel nacional reconocida por el ministerio de educaion, por consiguiente, se debe aprovechar esto, para y en beneficio del docente, los pagos por capacitacion de estos cursos y/o talleres, deben cubrir los costos (directos e indirectos) y disminuir el margen de utilidad. Asi se veria que esta Intitucion es en beneficio docente y no es para beneficiarse de sus asociados.
soy maestra del nivel inicial y estoy interesada en cursos de especializacion verano
Buenos días. Por favor llamar 461-4658. Las vacantes son limitadas. Saludos!
Deberian tambien dictarse los cursos en provincias ya que muchos docentes no pueden ir a Lima a capacitarse.
Es cierto es necesario que se realice también en provincias (Trujillo) por ejemplo.
En que fechas está programado el Congreso Encinas? Y cuándo están programados los talleres y seminarios para provincias en especial Juliaca.
Yo soy de loreto me gustrìa los cursos virtuales
Queremos matricularnos en el Seminario de la aplicación del Curriculo Nacional, como me inscribo
Buenos días. Debe llamar inmedioatamente al 461-4658 porque las vacantes son limitadas. Saludos!
Quisiera saber si hay cursos que empiezan los primeros dias de enero o a mediados de enero.
Buenos días quisiera saber si en el caso de los talleres pedagógicos especializados es el mismo costo que los de informática y si solo se tiene acceso a uno o puedes alternar en la semana en distintas aulas… gracias
Buenos días. Los talleres de informática tienen el mismo costo que los pedagógicos especializados. Y sí puede alternar en varias aulas, de acuerdo a los horarios establecidos. Para mayor información puede llamar al 461-4658. Saludos!
Cursos para Secundaria no hay programado?
Se puede pagar en dos partes?
Por favor llame inmediatamente al 461-4658 para consultas sobre formas de pago de los talleres. Saludos!
Buenas tardes quisiera saber si los talleres que son de la fecha 29 al 2 (3 a7pm)se volverán a dictar más adelante?
Buenos días. Aun no hay información sobre nuevas programaciones. Esté muy atenta a nuestras publicaciones. Saludos!
Cuando se in ician las capacitaciones en la ciudad de chiclayo
Buenas noches. Una consulta sobre docente activa pero contratada… Aun así puedo asociarme a la derrama??? Si es si…. Como puedo hacerlo y donde???
Buenos días Marina. Los socios de Derrama Magisterial son únicamente profesores nombrados. En el caso de los contratados, aun no es posible que se asocien para aportar a los beneficios previsionales, pero sí pueden solicitar créditos en efectivo de hasta S/ 5,000. También pueden matricularse en nuestras capacitaciones de verano.
Saludos!
BUENOS DIAS
QUERIA SABER PORQUE EN PROVINCIAS COMO EN PIURA NO SE DAN ESTAS CAPACITACIONES SI TAMBIÉN QUEREMOS ACTUALIZARNOS….
SOY DE AYACUCHO Y QUISIERA QUE SE DICTE CURSOS VIRTUALES
buenos dias puedo inscribirme el mismo dia
Soy de provincia y estoy interesada en los talleres del 29 al 02 de febrero en el turno la tarde. que hacer para separar mi cupo.
Desde ya los felicito por la preocupación de los docentes en aprovechar las vacaciones para reforzar su labor pedagógica.
Soy de provincia y estoy interesada en los talleres del 29 al 02 de febrero en el turno la tarde. que hacer para separar mi cupo.
Desde ya los felicito por la preocupación de los docentes en aprovechar las vacaciones para reforzar su labor pedagógica.
NO OBSERVO COMUNICACION.SECUNDARIA. Y FALTAN TALLERES PARA COORDINADORES X ÁREAS EN SECUNDARIA
BUENAS TARDES , VAN A PROGRAMAR TALLERES PARA LOS PROFESORES DE SECUNDARIA.GRACIAS.
Buenos dias
Estoy muy interesada en inscribirme para el taller del uso de las tics., grupo 1 pero hasta cuando puedo inscribirme??? Hay posibilidad que sea virtual o a distancia??. Tengo una bb de 10 meses y no tengo con quien dejarla. Ojala se pueda hacer algo. Gracias
Podrian programar elaboracion de sesiones de aprendizaje en inicial en el marco del curriculo nacional. Programacion curricular.
Si me inscribo en dos cursos hay descuento??? Por el segundo curso o un tercero?????
Previo saludo: Lo que todo docente desea es: TALLER SOBRE COMO INCERTAR LAS TICs EN LOS DOCUMENTOS DE GESTION PEDAGOGICA. sobre todo en la SESIONES DE APRENDIZAJE. ese es el punto.
Todo lo que mencionan es OFIMATICA, en parte, y algunos programas que se necesita como herramienta simplemente.
GRACIAS.
Muy buen post,
gracias
Nicolás