Simulacro de Sismo: Derrama Magisterial te aconseja qué hacer…

Simulacro de SismoMañana jueves 30 de mayo, a las 10am., se realizará un nuevo Simulacro de Sismo a nivel nacional, para concientizar y preparar a la población ante la posibilidad de que un movimiento telúrico de proporciones se produzca en alguna de nuestras ciudades. Es necesario participar de estas actividades, promovidas desde la noción de previsión: ante un desastre natural debemos estar preparados para reaccionar adecuadamente y proteger nuestra integridad y la de nuestros seres queridos, compañeros de trabajo, etc.

La Oficina de Imagen Institucional de Derrama Magisterial ha preparado esta sencilla presentación con diversas recomendaciones a tener en cuenta para estas situaciones:

 

 

También puede verla en nuestro portal de video Derrama TV:

http://www.derramamagisterial.tv/index.php/videos/cultura/103-derrama-te-aconseja-sismo

(Visited 1.086 times, 1 visits today)

35 Responses to Simulacro de Sismo: Derrama Magisterial te aconseja qué hacer…

  1. Midori Fuentes Kanashiro dice:

    Que bueno esto de los Simulacros pero no todos lo toman en serio , por ejemplo algunos congresistas de la república que se quedaron sentados hablando al teléfono , mal.

  2. Yoko dice:

    Deberían ser más seguidos eso ayudaría a estar alerta cuando se presente un temblor.

  3. Camila Conde dice:

    Estos simulacros son para preparar a la población pero no sirve de nada la gente no toma conciencia.

  4. Hiromi F Kanashiro dice:

    Que bueno lo de los simulacros siempre hay que estar preparados para cualquier eventualidad.

  5. Alejandra Acón dice:

    Buenas las recomendaciones, ahora solo a ponerlas en práctica.

  6. Soledad de Jesús dice:

    Hay que ser cautos, preparémonos para este tipo de situaciones..

  7. Teddy Quiroz dice:

    Me encantó este blog, muy ilustrativo…

  8. Jose Rocamora dice:

    Que buenos estos y todos los consejos que nos brindas. Gracias.

  9. Pamela Gamio dice:

    Debido al aumento de los sismos en el país y la cantidad de zonas vulnerables, es necesario tomar medidas preventivas que puedan mitigar o reducir los efectos de estos fenómenos.
    Como ciudadanos debemos de estar preparados para saber qué hacer en caso de un sismo de gran magnitud y disminuir los peligros a los que estamos expuestos tanto en el hogar como en los lugares de trabajo.

  10. Alejandra dice:

    Se debería pasar este tipo de mensajes por los colegios para que los chicos estén mucho más preparados..

  11. Alexandra Galvez Peña dice:

    Que ironía muchas personas se ríen de este tipo de cosas y mira hoy un temblor fuertísimo..

  12. Antuanet Soto Quintana dice:

    Me gustó mucho este boletín lo compartiré con mis hijos, amigos y familiares gracias..

  13. Gilberto E. Fuentes Dávila dice:

    Deberían difundir este artículo con más frecuencia .

  14. Salomé Mendoza Reyes dice:

    Tenemos que estar alerta en cualquier momento puede producirse un sismo muy muy fuerte.

  15. Miguel del Río dice:

    No salió más nada de este blog, sería bueno lo difundan más seguido y sobre los tsunamis.

  16. Juan Felipe V. dice:

    No debemos parar con esto , continuemos preparando a la gente por favor.

  17. Miluska Prieto dice:

    Por favor no dejen de hacer publicaciones sobre los simulacros, es importante no bajemos la guardia.

  18. Juan ramón dice:

    Todo lo que sea prevención es sinónimo de tranquilidad.

  19. Wilder Reyes dice:

    Que bueno que piensen en preparar a la población para estos casos.

  20. Paulo Matías dice:

    Anteriormente tocaron mucho este tema y ahora nada de nada. Mal.

  21. Carlos Herrero dice:

    Es bueno estar informados sobre que hacer pero es todavía mejor no tenerlo que poner nunca en práctica

  22. Fátima Vicente dice:

    Tenemos que proteger nuestra integridad y la de nuestra familia, es por ese motivo que tenemos que estar preparados para cualquier imprevisto.

  23. Luis Sanchez dice:

    Es muy importante saber que hay que hacer en caso de un sismo.

  24. Rodrigo García dice:

    No dejemos de volver a pasar este blog, están habiendo movimientos telúricos y nos ayudará muchísimo.

  25. Juan Garrido M dice:

    Cuando habrá un simulacro en Lima pero que la gente participe.

  26. Graciela Florindez dice:

    Tendríamos que tener más información.

  27. Esmeralda Prieto dice:

    Para tener la posibilidad de salvarse en un terremoto es estar prevenidos y como? con este tipo de ayuda que nos brinda derrama.

  28. Antonela Vásquez dice:

    Se ha dejado de mover la tierra en Lima pero nunca sabemos cuando pasará otra vez.

  29. Zumilda Falcón dice:

    Deberían publicarlo es muy importante.

  30. Jose Soto dice:

    El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) para medir la capacidad de respuesta de los habitantes ante la ocurrencia de este tipo de desastre organiza este tipo de simulacros pero la mayoría de la gente a pié no participa, que falta..

  31. Abigail Huamán dice:

    Hay que tener en cuenta que debemos tener un kit de emergencia , muchos no lo tienen.

  32. Martha Quiroz Arteaga dice:

    Los simulacros deberían ser mas seguidos para que nuestros alumnos estén prevenidos ante cualquier evento sismico.

  33. Luis Marquez dice:

    Ahí que estar prevenidos para que en caso de que ocurra un evento sísmico estemos preparados.

  34. Carmen Rosa Tineo dice:

    Más simulacros por favor.

  35. Estela Galvez dice:

    Después del simulacro de mayo creo que ya no habido otro y eso no debe ser.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *