Facilitar la innovación pedagógica
Nos visitan
UBIQUENOS EN:
SEDE PRINCIPAL
Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María
Tf. 219 0200 - 219 0210AGENCIA MINKA
C. C. Minka, Local 416-420, Av. Argentina 3093, Callao (espalda de Ripley Max)Tf. (01) 714-1057 / #98522-5052
AGENCIA LIMA NORTE - Los Olivos
Av. Carlos Izaguirre 1182, Urb. Covida, 3era. Etapa (a 3 cuadras de la Municipalidad de Los Olivos)Tf. (01) 717-3720 / (01) 521-0689 / 97141-4569 / *179069
AGENCIA LIMA ESTE - San Juan de Lurigancho
Av. Gran Chimú 298, Urb. ZárateTf. (01) 458-7813 / (01) 458-2965 / (01) 458-2967 / 97141-4546 / *178896
AGENCIA LIMA SUR - San Juan de Miraflores
Mz. V, Lt. 27, AA.HH. Jesús Poderoso, Urb. Pamplona Baja (a 1/2 cuadra del Metro de Atocongo, una cuadra de UGEL 1)Tf. (01) 717-3718 / (01) 717-3719 / (01) 455-1006 / 94159-8605 / 97141-4554 / *178954
AGENCIA LIMA CENTRO - Ate Vitarte
Av. Nicolás Ayllón 728 (Ex Carretera Central 6344, altura Paradero Trabajo)Tf. (01) 351-9714 / (01) 351-2342 / #94462-1289 / #96473-8623
Categorías
- Arte y Cultura
- Becas
- Biografías
- Biología
- Capacitación Derrama
- Ciencias
- Cine
- Comunicación
- Congreso
- Consejos
- Consejos para Docentes
- Costumbres
- Curiosidades
- Currículo
- Cursos
- Deportes
- Derrama Magisterial
- Descargas
- DM Créditos
- DM Formación
- DM Hoteles
- DM Plaza
- DM Vivienda
- Docente
- Ecología
- Economía
- Educación
- Educación Inicial
- Educación Primaria
- Educación Secundaria
- Educadores
- Efemérides
- Familia
- Fiestas
- Folklore
- Fondo Editorial
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Internet
- Literatura
- Magisterio Nacional
- Música
- Naturaleza
- Noticias
- Previsión Social
- Psicología
- Recursos Educativos
- Reflexiones
- Religion
- Rutas Aprendizaje 2015
- Salud
- Seguridad Social
- Servicios y Beneficios
- Sin categoría
- Sociedad
- Talleres
- Tecnología
- TIC
- Turismo
- Universo
- Videos dm
-
Entradas recientes
- Ya salió AD Maestro #15
- AD Maestro #14: La revista institucional de Derrama Magisterial
- DM Hoteles Ayacucho recibe a deportistas peruanos varados en Ecuador
- #YoMeQuedoEnCasa: Protégete lavándote las manos correctamente
- Coronavirus: Recomendaciones para las escuelas
- Conclusiones del Congreso Encinas 2020: Revísalas online
- Humor matemático: Les Luthiers
- Día Internacional de la Matemática: 14 de marzo
- Programa de Actualización Docente: Iniciamos el 18 de marzo
- ¿Es correcto que alumnos y maestros sean “amigos en Facebook”?
Últimos comentarios
- admin en Revisa tu Estado de Cuenta Individual en nuestra página web
- JOB SANCHEZ MERA en Conoce al ganador de la Minivan Chevrolet 0 Kms.
- umata en El Pago a la Tierra: Señal de respeto a nuestra casa
- edgar agripino en Competencias 20-22: Ciencia y Tecnología (Comprendiendo el Currículo)
- MISHELY en Enfoques transversales para el Perfil de Egreso: La interculturalidad
- Percy Gamboa en ¿Quién fue José Bernardo Alcedo?
- María Pilar en AD Maestro #14: La revista institucional de Derrama Magisterial
- Manuel A. Berckemeyer L. en ¿Y quién fue el Mariscal Nieto?
Que bueno esto de los Simulacros pero no todos lo toman en serio , por ejemplo algunos congresistas de la república que se quedaron sentados hablando al teléfono , mal.
Deberían ser más seguidos eso ayudaría a estar alerta cuando se presente un temblor.
Estos simulacros son para preparar a la población pero no sirve de nada la gente no toma conciencia.
Que bueno lo de los simulacros siempre hay que estar preparados para cualquier eventualidad.
Buenas las recomendaciones, ahora solo a ponerlas en práctica.
Hay que ser cautos, preparémonos para este tipo de situaciones..
Me encantó este blog, muy ilustrativo…
Que buenos estos y todos los consejos que nos brindas. Gracias.
Debido al aumento de los sismos en el país y la cantidad de zonas vulnerables, es necesario tomar medidas preventivas que puedan mitigar o reducir los efectos de estos fenómenos.
Como ciudadanos debemos de estar preparados para saber qué hacer en caso de un sismo de gran magnitud y disminuir los peligros a los que estamos expuestos tanto en el hogar como en los lugares de trabajo.
Se debería pasar este tipo de mensajes por los colegios para que los chicos estén mucho más preparados..
Que ironía muchas personas se ríen de este tipo de cosas y mira hoy un temblor fuertísimo..
Me gustó mucho este boletín lo compartiré con mis hijos, amigos y familiares gracias..
Deberían difundir este artículo con más frecuencia .
Tenemos que estar alerta en cualquier momento puede producirse un sismo muy muy fuerte.
No salió más nada de este blog, sería bueno lo difundan más seguido y sobre los tsunamis.
No debemos parar con esto , continuemos preparando a la gente por favor.
Por favor no dejen de hacer publicaciones sobre los simulacros, es importante no bajemos la guardia.
Todo lo que sea prevención es sinónimo de tranquilidad.
Que bueno que piensen en preparar a la población para estos casos.
Anteriormente tocaron mucho este tema y ahora nada de nada. Mal.
Es bueno estar informados sobre que hacer pero es todavía mejor no tenerlo que poner nunca en práctica
Tenemos que proteger nuestra integridad y la de nuestra familia, es por ese motivo que tenemos que estar preparados para cualquier imprevisto.
Es muy importante saber que hay que hacer en caso de un sismo.
No dejemos de volver a pasar este blog, están habiendo movimientos telúricos y nos ayudará muchísimo.
Cuando habrá un simulacro en Lima pero que la gente participe.
Tendríamos que tener más información.
Para tener la posibilidad de salvarse en un terremoto es estar prevenidos y como? con este tipo de ayuda que nos brinda derrama.
Se ha dejado de mover la tierra en Lima pero nunca sabemos cuando pasará otra vez.
Deberían publicarlo es muy importante.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) para medir la capacidad de respuesta de los habitantes ante la ocurrencia de este tipo de desastre organiza este tipo de simulacros pero la mayoría de la gente a pié no participa, que falta..
Hay que tener en cuenta que debemos tener un kit de emergencia , muchos no lo tienen.
Los simulacros deberían ser mas seguidos para que nuestros alumnos estén prevenidos ante cualquier evento sismico.
Ahí que estar prevenidos para que en caso de que ocurra un evento sísmico estemos preparados.
Más simulacros por favor.
Después del simulacro de mayo creo que ya no habido otro y eso no debe ser.