Icono del sitio Blog de Derrama Magisterial para el magisterio

SkyView: Una aplicación que pone la galaxia en la palma de tus manos

SkyView: Una aplicaciónLa astronomía es una de las ciencias más fascinantes que existen, y también una de las más difíciles de dominar en sus aspectos más extremos. Desde los tiempos de las culturas ancestrales -mayas, egipcias, persas, chinas- el ser humano ha sentido fascinación por el universo, sus significados y características. Durante los siglos 15 y 16 de nuestra era, personajes como el polaco Nicolás Copérnico y el italiano Galileo Galilei sentaron las bases del descubrimiento de las maravillas del espacio exterior a través de cálculos y observaciones, muchas de ellas empíricas, basadas en profundos conocimientos matemáticos y una perspicacia admirable, y fueron acercándonos a las estrellas, el sol, la luna y los asteroides.

En tiempos modernos, la astronomía ha sido inspiración de escritores de ciencia ficción -Isaac Asimov, Julio Verne, Ray Bradbury, entre los más famosos- y en el cine, desde el francés Georges Méliés hasta genios de la ciencia ficción como George Lucas han pensado en la existencia de vidas en otras galaxias para lo cual aplican principios de la astronomía y el enorme bagaje de conocimientos que se han desarrollado en el mundo real, desde la conquista del espacio por el hombre, capitaneada por los programas espaciales de Rusia y Estados Unidos que generaron la llegada del hombre a la luna en 1969 hasta las investigaciones y divulgaciones científicas de personajes como Carl Sagan o Stephen Hawking. Las constelaciones, los astros, las estrellas y los planetas pueden llegar a la palma de tu mano con SkyView, una aplicación para tablets que es una magnífica herramienta para conocer de cerca el espacio exterior. ¿La conoces?

Nunca las estrellas, los satélites, los planetas, las constelaciones y las estaciones espaciales pudieron estar más cerca de nosotros. SkyView es una aplicación desarrollada por Apple para dispositivos móviles inteligentes -iPad, iPhone, tablets y Smartphones con tecnología Android- que te permite, desde tu jardín, ver más allá de lo evidente y obtener información general y específica respecto de lo que está pasando en el espacio exterior. Una fantástica herramienta de la tecnología para la educación en este fascinante tema que sirve para aprender de forma entretenida y rápida sobre el universo.

Esta aplicación educativa utiliza tu ubicación real, a través de la tecnología GPS (sistema de posición global o Global Positional System, en inglés), para que veas lo que está ocurriendo en el cielo desde la pantalla de tu equipo. Planetas, estrellas, constelaciones y satélites son magnificados de tal forma que puedes "ver" dónde están, tanto de día como de noche. Al acercarte a cada objeto, puedes leer datos interesantes sobre ellos y rastrear sus movimientos a través del cielo. Incluso puedes buscar objetos que están sobre el horizonte y seguirlo con la flecha de la pantalla hasta ubicarlo. Las descripciones son genéricas, mayormente tomadas de Wikipedia, pero evitan entrar en detalles respecto de las conexiones de las constelaciones con temas como el sexo o la violencia, quedando a criterio de cada profesor, según el grado o nivel de enseñanza, la profundización de cada tópico con responsabilidad e información complementaria.

Para los aficionados a la astronomía, que suelen alejarse de la ciudad para ver las estrellas en cielos despejados, a través de telescopios, SkyView es una aplicación de gran ayuda pues permite ubicar el punto hacia el cual pueden dirigir su telescopio y ver realmente la estrella o constelación de su preferencia. Uno de los atractivos de SkyView es su diseño interactivo y sumamente gráfico, dibujando cada constelación en la pantalla, para hacer la experiencia más cercana e interesante. La trayectoria de cada cuerpo estelar es seguida con dos tipos de líneas: una punteada, que indica de dónde viene; y una recta, que indica hacia dónde se dirige. Si el objeto está por debajo de la línea del horizonte será imposible seguirlo con la mirada a través del telescopio, pero permite aprender acerca de órbitas y momentos del día en que un objeto aparece o desaparece de nuestro campo visual.

La astronomía, una de las ciencias naturales más antiguas del mundo, se ha desarrollado intensamente a lo largo de los años, generando una enorme cantidad de conocimientos y estudios paralelos y complementarios, que van desde el comportamiento de los planetas, satélites y demás cuerpos celestes; su influencia en la conducta humana, la creación de diversos tipos de calendarios, las reacciones atmosféricas, y disciplinas derivadas como la cosmología -el estudio del cosmos-, la astrofísica y la teoría evolucionista que ubica el inicio de la galaxia y todo lo que está contenida en ella -incluida, por supuesto, la vida humana- a partir de una explosión, el famoso Big Bang; solo por mencionar algunas de sus aristas.

SkyView es una aplicación que puede bajarse de manera gratuita en cualquier dispositivo con la tecnología adecuada y se ha convertido en una de las favoritas de grandes y chicos por sus interminables propiedades informativas. Si tienes una tablet, una buena conexión a internet y te gusta mirar al cielo buscando estrellas y planetas, prueba usando SkyView y descubre un universo nuevo, el más antiguo de todos.

 

Salir de la versión móvil