Tag Archives: Bullying

Facebook cumple nueve años entre nosotros

FacebookHace casi una década, un joven estudiante neoyorquino creó, casi como jugando, una especie de diario en línea para interactuar con sus amigos de la facultad de Computación de la prestigiosa Universidad de Harvard. Luego, al ver la acogida de este espacio virtual, se abrió primero a otras universidades y después, al público en general. Actualmente, Facebook Inc. – la empresa que su creador, Mark Zuckerberg, fundó junto a cuatro compañeros de clase – es todo un imperio de las comunicaciones y su red social, la ahora imprescindible Facebook, tiene más de mil millones de usuarios en todo el mundo.

Zuckerberg, de 28 años de edad, es hoy uno de los mayores multimillonarios jóvenes de todos los tiempos y ha sido considerado una de las personas más influyentes de la historia por la revista Time. Facebook, cuyo uso es básicamente para entretenimiento e interacción social, ha diversificado su plataforma de servicios, llegando a revolucionar el mundo de la publicidad, el comercio online y hasta las movilizaciones sociales, como lo que ocurrió en Egipto hace dos años, cuando miles de personas salieron a las calles y plazas de sus principales ciudades para exigir la salida del dictador Hosni Mubarak.

Taller: Bullying, estrategias de prevención e intervención

BullyingLos Talleres de Verano 2013 de Derrama Magisterial abarcan una gran diversidad de temas de interés para la comunidad docente del país. Uno de los cursos que mayor expectativa está generando es el titulado Bullying: Estrategias de prevención e intervención que se dictará la semana del 18 al 22 de febrero, de 9am. a 1pm., en nuestra sede de Jr. Justo Vigil 441, Magdalena del Mar. Las inscripciones aun están abiertas en nuestras oficinas principales, Av. Gregorio escobedo 598, Jesús María. El Presidente del Observatorio sobre la Violencia y Convivencia en la escuela (www.observatorioperu.com), el psicólogo Julio César Carozzo, como adelanto de las clases que ofrecerá en este importante taller de especialización, nos ha enviado el presente artículo:

«La clave»: ¿Una nueva forma de «bullying»?

bullying
Desde siempre, en particular en los colegios de hombres, se han producido «juegos» en los que la tosquedad y la violencia eran parte de las reglas. Ocurre que antes no era posible grabar lo que hacían estos niños y adolescentes en las aulas, corredores y patios de cada institución educativa del país.
Dinámicas como las del «callejón oscuro», los «apanados» o los «tupac amaru» existen desde hace décadas. Por lo tanto el «bullying«, más que una novedad, es una realidad tradicionalmente oculta tras las paredes que ahora, debido a la modernidad, los teléfonos con cámaras, etc., ha salido a la luz y recibido la atención tardía de las autoridades involucradas. Además, estos «juegos» han empeorado en cuanto a los niveles de violencia, maltrato y riesgos para los alumnos, tanto agresores como agredidos.

Campaña contra el bullying: Apoyemos a la Campaña Peruana por el Derecho a la Educación

bullyingMañana viernes 16 de noviembre, en la Sala Miguel Grau del Congreso de la República, más de 40 líderes escolares de diez regiones del país presentarán sus denuncias y propuestas a las autoridades, respecto a la preocupante problemática del abuso en los colegios, más conocida como «bullying», que viene extendiéndose peligrosamente entre los alumnos. En los últimos años, las agresiones físicas y psicológicas entre compañeros de clase, producto de las presiones sociales, la mala influencia de los medios de comunicación y temas relacionados a la pérdida de valores como el respeto, la no discriminación y el aprendizaje de la vida en armonía, han provocado secuelas que van desde la deserción escolar hasta el suicido de las víctimas.

Para entender el problema del «bullying»

bullyingEl término «bullying» proviene de una jerga en inglés para denominar al «abusador» o «bravucón», en el contexto de un salón de clase. El problema en sí mismo es tan antiguo como la existencia de las escuelas, puesto que siempre se han producido situaciones en las que algunos alumnos, aprovechando su fuerza física, se imponen sobre los más débiles.
Pero en estos tiempos, la sobre exposición a imágenes violentas a través de los medios de comunicación, la precariedad de las relaciones interpersonales y familiares y la cultura de insensibilidad y falta de respeto por el prójimo han convertido al «bullying» en un problema social cuyas consecuencias son muy graves y en algunos casos, hasta fatales. Esta infografía, publicada en el diario La República, nos muestra una aproximación a los perfiles de «agresor» y «víctima» para entender mejor el tema.