Tag Archives: Información
El libro impreso versus el e-book ¿Ustedes qué prefieren?
Desde que la revolución tecnológica se convirtió en esta vorágine casi indetenible de innovaciones, que se actualizan a tiempos cada vez más cortos, es más común ver en zonas urbanas a personas que, en lugar de sostener un pesado libro de 250 páginas, leen con una mano en su tablet mientras con la otra sostienen un teléfono inteligente. La masificación de los adelantos cibernéticos hacen que uno pueda ver incluso a estos lectores del siglo 21, en unidades de transporte público -combis, coasters, el Metropolitano- pasando pantallas de abajo hacia arriba con el dedo índice, en vez del tradicional pase de página de derecha a izquierda que uno debe realizar cuando lee una novela o cualquier otro texto, en el formato tradicional de libro impreso. Sin duda es un tema que genera comparaciones y hasta encendidos debates: ¿qué prefiere usted? ¿leer La Biblia o La guerra y la paz de Tolstoi, pasando páginas, sintiendo el olor del papel y el peso de la encuadernación o tenerlas archivadas en cómodos pero a la vez fríos archivos de .PDF?
DM Formación convoca a sus Diplomados para mayo de 2014
Derrama Magisterial, a través de su división de capacitación y formación docente, DM Formación (antes INFODEM), publica los detalles de nuestra convocatoria a todos los docentes, asociados y no asociados, estudiantes de educación y carreras afines y público en general para que se inscriban en los Diplomados de Especialización que estamos preparando para este año. En esta ocasión, los temas son Educación Temprana y Psicomotricidad (7 meses); y Gestión y Liderazgo Educativo (8 meses), siempre con la calidad académica que nos ha caracterizado. Entérese de todos los detalles en la siguiente nota:
¿Y quién fue Paulo Freire?
Hablar de Paulo Freire es hablar de uno de los educadores más reconocidos a nivel mundial. Este filósofo e intelectual brasileño se ha convertido, con los años, en referente de la educación moderna que no pierde de vista la importancia y valor del ser humano, por encima de consideraciones utilitarias nacidas de una economía de mercado excesivamente concentrada en conceptos como el éxito, la competencia y la especialización. En las facultades de educación siempre se comentan las idfeas y perspectivas de Freire como el A-B-C de lo que debe ser un buen pedagogo, sin embargo su óptica de educación social sufre a menudo la indiferencia de los medios oficiales, más preocupados en hacer prevalecer el modelo actual, más ligado al concepto de educación como negocio, que tanto peerjuicio ha ocasionado en la formación y desarrollo de escuelas privadas y públicas. Conozcamos más de cerca la vida y obra de este gran ícono de la educación latinoamericana.