Tag Archives: Maestra
¿Y quién fue Antonia Moreno de Cáceres?
La historia de nuestro pais ensalza siempre a sus héroes -Grau, Bolognesi, Olaya, Cáceres- pero casi nunca le edidca el mismo espacio y devoción a sus heroínas, quizás como un rezago inconsciente de la idiosincrasia machista que aun gobierna a amplios sectores de la sociedad peruana. Apenas algunos nombres como Micaela Bastidas y María Parado de Bellido forman parte del imaginario colectivo pero hubo muchas otras, cuyos nombres hoy inmortalizan instituciones educativas de Lima y provincias. Es el caso de la protagonista de esta nueva entrega de “¿Y quién fue?”, una valerosa madre, esposa del Brujo de los Andes. Aunque la sola mención de su nombre remite a la memoria del general Andrés Avelino Cáceres, la vida de doña Antonia es valiosa e inspiradora por derecho propio, como consta al leer sus memorias publicas en 1974 por la editorial Milla Batres, Recuerdos de la campaña de la Breña, en la que cumplió un papel fundamental como protectora de sus hijos y colaboradora de su esposo. ¿Y quién fue Antonia Moreno de Cáceres?
¿Y quién fue Mercedes Indacochea Lozano?
En Barranco, una de las instituciones educativas más conocidas tiene nombre de mujer. Educadora, defensora de los derechos femeninos a la educación y al trabajo, personaje luchador y ejemplo de vida. Su tradicional impronta entre las jóvenes vecinas barranquinas continúa hasta el día de hoy, a pesar de que las dejadeces de nuestra política educativa han escindido su espacio, obligando a las alumnas a distribuirse en dos locales diferentes. Además del colegio ubicado en el tradicional distrito limeño del Puente de los Suspiros, hay instituciones educativas con su nombre en Huaraz, Tacna y Huacho, su ciudad natal. Pero ¿quién fue Mercedes Indacochea? Aquí su historia:
Atención docentes: MINEDU anuncia cambios en las sedes de Lima y Callao para concurso de acceso a cargos de Director y Subdirector
Derrama Magisterial está permanentemente atenta a brindarles información de su interés. En esta oportunidad, hacemos eco del anuncio publicado por el Ministerio de Educación relacionado a los cambios de sedes en Lima Metropolitana, Lima Provincias y la Provincia Constitucional del Callao. Seis conocidas instituciones educativas -Bartolomé Herrera (San Miguel), Melitón Carvajal (Lince), Juana Alarco de Dammert (Miraflores), Mariano Melgar (Breña), Elvira García y García (Pueblo Libre) y Miguel Grau (Magdalena) albergarán el proceso de evaluaciones anunciado para los próximos días. Asimismo, desde mañana todos los docentes interesados podrán consultar sus sedes de evaluación en la siguiente web: https://evaluaciondocente.perueduca.pe y en la página web del mismo ministerio. Haga click en la imagen de la izquierda para ampliarla.
Palabra de Maestro #60 ya está en las calles
Palabra de Maestro, la revista pedagógica y cultural de Derrama Magisterial, está lista para su distribución a nivel nacional, con un tiraje de 150,000 ejemplares. En esta ocasión, nuestro equipo de periodistas y especialistas en educación nos ofrecen una edición especial por tratarse del #60 de esta publicación, diseñada para cubrir las expectativas de la comunidad docente del Perú, a través de interesantes artículos, análisis de temas de coyuntura educativa, recursos pedagógicos de calidad, entrevistas y novedades institucionales. Como cada edición, Palabra de Maestro viene acompañada de un CD que contiene un imprescindible material de lectura, que los profesores podrán revisar y distribuir gratuitamente entre sus alumnos. Se trata de un compendio de cuentos, poemas y relatos de los más importantes escritores nacionales, que giran en torno a tres temas comunes a nuestra actividad profesional: la labor docente, la interacción con los niños y el acoso escolar, tristemente conocido como bullying en nuestros días.
¿Y quién fue Rosa Pérez Liendo?
Proseguimos en este empeño de recordar la vida y obra de aquellos peruanos y peruanas ilustres cuyos nombres identifican, actualmente y desde hace décadas, a diversas instituciones educativas de Lima y provincias. La serie biográfica “¿Y quién fue?” de Derrama Magisterial agradece a todos sus comentarios y aportes. Instamos a nuestros lectores en provincias a que nos sugieran colegios que lleven el nombre de algún personaje de nuestra historia que, por la falta de interés y la desinformación actual, haya pasado al olvido. Uno de los elementos de nuestra identidad es, precisamente, el respeto y conocimiento de los compatriotas que hicieron grande al país, y es nuestra tarea -aun pendiente- recuperar ese respeto y conocimiento, para generaciones futuras. En este nuevo capítulo de “¿Y quién fue?”, conoceremos a Rosa Pérez Liendo, mujer peruana en honor de la cual se fundó, en 1964, uno de los colegios nacionales más conocidos del distrito limeño de La Victoria.