Talleres Regionales sobre nuevo currículo y evaluación docente organiza Derrama Magisterial
El nuevo currículo nacional y la evaluación docente, temas de gran importancia para la agenda educativa nacional, serán tratados en los talleres pedagógicos regionales, que organiza Derrama Magisterial desde el 4 de noviembre hasta el 3 de diciembre.
Los talleres pondrán sobre la mesa tópicos como la implementación del currículo nacional en contextos regionales y su articulación con la evaluación y formación docente. Las fechas programadas son las siguientes: Trujillo: 4 y 5 de noviembre; Ica: 11 y 12 de noviembre; Chachapoyas: 18 y 19 de noviembre; y Moquegua: 2 y 3 de diciembre.
Estos dos ejes temáticos se desarrollarán bajo el título Compromisos y Retos Educativos: una mirada desde las regiones. El eje del currículo nacional (aprobado mediante Resolución Ministerial 281-2016-MINEDU) tratará sobre su integración con los retos de desarrollo regional, la Interculturalidad y su Implementación en la educación básica.
El eje temático de la evaluación docente hará enfoques regionales de cómo abordar su desempeño en el aula, y su relación con la construcción de la profesión docente en el Perú.
“Queremos reflexionar sobre estos temas con equipos docentes que tienen un protagonismo académico en las regiones del país, con los directores de las Ugel, jefes de gestión pedagógica, y personalidades académicas de estas cuatro regiones”, según destacó el Prof. Walter Quiroz Ybañez, Presidente de Derrama Magisterial.
Habrán expositores nacionales del Ministerio de Educación, Consejo Nacional de Educación, Derrama Magisterial, y comentaristas de las Direcciones Regionales de Educación, y de los SUTE Regionales.
La participación de los docentes en estos talleres será por invitación que reciban de las entidades educativas regionales.
Con esta descentralización del debate educativo se generarán también importantes temas a tratar en el próximo Congreso Nacional Encinas, previsto para el mes de Febrero del 2017, que cada año organiza Derrama Magisterial.
digame, el taller es gratuito
Estimada Lilian Campos:
La participación de los docentes en estos talleres será solo por invitación que reciban de las entidades educativas regionales, no tienen ningún costo.
Saludos,
Oficina de Imagen Institucional
Derrama Magisterial
y en Lima
Reconocemos el esfuerzo para el fortalecimiento de capacidades de los docentes.
Pedimos también para la región Pasco, que a decir verdades poco o nada se hace por la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.
Atte.
NILO
Norma Ticona educación inicial y educación EIB cuando hay capacitación en Puno
Consideramos que si se desea formar una red docente la muestra de cuatro regiones es insuficiente para el intercambio de ideas de todos los maestros del Perú.
Los docentes de Lima también podemos participar en esos talleres?
SEÑORES DE LA DERRAMA CUANDO SERÁ TALLER REGIONAL EN HUANUCO
por qué no se dan cursos de la derrama en Arequipa? todo es en Lima. nuestros aportes son los mismos de Lima. por favor, consideren esta opinión.
Sugiero que la temática que se aborde y conclusiones sean publicadas y enviadas a los profesores que no asistimos al evento.