Tradiciones navideñas: La Corona de Adviento
¿Quién no coloca en la puerta de su hogar una corona decorada, en estas épocas navideñas? Se trata de la Corona de Adviento -del latín “adventus” que significa “llegada”, “venida”, “advenimiento”- una tradición tan antigua como la Navidad misma. Muchas familias en nuestro país se reúnen durante las cuatro semanas previas al 24 de diciembre para realizar liturgias religiosas, a veces en casa, en el edificio donde habitan o en su parroquia local, por iniciativa del sacerdote del barrio. El encendido de las velas, una cada domingo de Adviento, es una de las tradiciones más significativas de la Navidad Cristiana, pues propone una expectativa espiritual y familiar, con oraciones y ceremonias que incentivan la unión y el verdadero sentido de estas fechas, tan congestionadas por el desenfreno publicitario que se vive en calles, oficinas y centros comerciales de todo el país. Derrama Magisterial te cuenta detalles de esta costumbre ancestral:
La corona de Adviento es el primer anuncio de Navidad, es una costumbre popular nacida en Europa, que se ha venido extendiendo y haciéndose común entre nosotros. Simboliza el transcurso de las cuatro semanas del Adviento, consiste en una corona de ramas con cuatro velas de colores: morada, roja, rosada y blanca.
La corona no es un rito litúrgico, es una buena manera de marcar el paso de las semanas de Adviento previas a la llegada de la Navidad, para vivirlas más plenamente. Los colores de las velas tienen un significado; así, la vela morada es una señal de penitencia y conversión; la vela roja, recuerda la actitud de amor a Dios para con el hombre; la vela rosada es la alegría que se tendrá con la venida de Cristo; y la vela blanca, es el símbolo de Jesús, que significa pureza.
La corona de Adviento encuentra sus raíces en las costumbres pre-cristianas de los germanos. Durante el frio y la oscuridad de diciembre, colectaban coronas de ramas verdes y encendían fuegos como señal de esperanza en la venida de la primavera.
La redondez de la corona simboliza la eternidad. Consiste en un follaje verde (generalmente de pino o abeto) que, aparte de las velas, también lleva manzanas rojas como adornos, las cuales representan los frutos del jardín del Edén y finalmente va el listón rojo como testimonio de nuestro amor a Dios y el amor de Dios que nos envuelve.
La corona se puede colgar del techo con lazo o se puede poner en otro lugar adecuado y visible. En casa el encendido de la luz de la corona se puede hacer en la noche con la familia reunida, acompañado de una plegaria con la participación de todos los miembros de la familia.
Hicimos una en casa con la ayuda de toda la familia.
La Corona de Adviento tiene su origen en una tradición pagana europea que consistía en prender velas durante el invierno para representar al fuego del dios.
La corona está formada por varios símbolos y señala el amor de dios que no tiene principio ni fin..
Esto nos recuerda que tenemos que prepararnos para el nacimiento de nuestro cristo.
Pero la corona de adviento no representa una concesión al paganismo sino, al contrario, es un ejemplo de la cristianización de la cultura.
Es la preparación para la venida del señor.
Es preferible elaborar en familia la corona de Adviento aprovechando este momento para motivar a los niños contándoles acerca de esta costumbre y su significado.
La corona o guirnalda de Adviento es el primer anuncio de la Navidad.