La modernidad nos ha traído una enorme cantidad de términos y formas de hablar, propias del lenguaje de la computación, que hoy, alumnos y profesores utilizan a diario. Pero ¿sabemos qué estamos diciendo o por qué usamos estas extrañas palabras, frases o nombres, que más parecen fórmulas o complejos códigos? ¿Qué significan estas frases
“Triple-V-Doble-Arroba-Punto-Com” que hoy todos repetimos como si siempre hubiesen pertenecido a nuestro idioma?
Derrama Magisterial te lo explica brevemente:
“Triple V Doble” o “www”: es la abreviatura de
“World Wide Web”, frase en inglés que significa
“Red Mundial”, nombre con el cual se identifica, desde sus inicios, al sistema de distribución de información basado en hipertextos o enlaces, accesibles a través de una conexión a Internet. Si bien es cierto la
Internet se concibió a fines de los 60s como herramienta de comunicación interna entre bases militares, es recién a fines de los 80s que comienza a desarrollarse lo que hoy conocemos como la “red de redes”
“Arroba”: la
arroba es una unidad de peso equivalente a la cuarta parte de un quintal (25 libras o 12 kilos aprox.). El símbolo
“@” existe en caligrafías de la antigüedad, como representación de la preposición latina
“ad” (en español:
“en”). Esto quiere decir que el signo
“@” indica
“estar en/dentro de”. En los correos electrónicos también cumple esa función: cuando uno lee una dirección electrónica, por ejemplo:
[email protected], debemos entender que
Juan Pérez ESTÁ EN o DENTRO DE la página de Hotmail. Los teclados de las máquinas de escribir de finales del siglo 19 ya incluían el símbolo
“@”, tan popular en nuestros días de informática y computadoras.
“.com”: el “punto com” o “.com” es la representación del
Dominio de Internet. Esto significa el área o el giro comercial que identifica a todas las páginas web. Se utiliza desde 1985 y es, hasta ahora, el dominio más común para las páginas web. Se le conoce como “dominio de nivel superior”. Otros dominios conocidos son “.org” (para organizaciones), “.gob” o “.gov” (para gobiernos y entidades públicas). También existen los “dominios de nivel superior geográficos”, que designan a qué país pertenece cada página.
(Visited 665 times, 1 visits today)
Es de capital importancia el desglose y la explicaciòn que
se hace de los diferentes signos usados en los e.mail.Para
aprender se debe preguntar al que realmente sabe. Muchas
gracias.