Los adelantos tecnológicos permiten conocer al detalle la composición química de cada alimento, los beneficios que brinda a partes específicas del cuerpo, etc. Esto hace posible que los nutricionistas modernos sean capaces de elaborar regímenes alimenticios adecuados para cada actividad humana.
Hay cientos de portales en Internet que ofrecen información, aunque por momentos un tanto desordenada, acerca de qué conviene consumir más a determinados grupos de profesionales, para llevar un orden en cuanto a la alimentación, orientada al desempeño laboral.
En ese sentido, los profesores tenemos que prestar atención a los productos que ingerimos y en qué cantidades lo hacemos, con la finalidad de potenciar áreas relacionadas al desarrollo intelectual, los niveles de atención y hasta los estados de ánimos, elementos vitales para el buen desempeño en el aula.
De eso trata el
siguiente artículo, que puede ser consultado en su versión completa en la página
El Educador, un website de recursos educativos que cubre un amplio rango de temas relacionados a la profesión educadora: consejos, noticias de actualidad educativa, enlaces de interés, etc., organizados de manera muy amigable, didáctica y entretenida.
(Visited 909 times, 1 visits today)
PENSE ENCONTRAR EN EL CONTENIDO DE LA NOTA LO QUE SU TITULAR ANUNCIA,”DIETA PARA DOCENTES” CREO QUE NOS SENTIMOS DEFRAUDADOS PUES NO DICEN NADA AL RESPECTO Y NOS REMITEN A OTRA FUENTE, PIENSO QUE ESTAMOS ERRANDO IGUAL QUE CUALQUIER PUBLICISTA COMERCIAL, COMO ENTIDAD VINCULADA A LOS PROFSORES DEBE SER OTRO LA CONDUCTA EN CUANTO A LOS MENSAJES. ESTA BIEN QUE NOS REMITAN A OTRA FUENTE SIEMPRE QUE SEA PARA PROFUNDIZAR MAS EL TEMA.
Estimado profesor Andrade, buenos días:
En este blog procuramos dar enlaces útiles para aquellas personas que deseen ampliar información sobre el tema del cual se trate el artículo o post publicado. No hay ninguna actitud “de publicista comercial” en el post que usted comenta. Los contenidos de cada enlace son libres en la Internet y cada persona puede profundizar según sus intereses y capacidades.
Por otro lado, este blog está también abierto a los aportes de sus lectores. Si usted conoce más sobre el tema en cuestión o sabe de enlaces que puedan ser de utilidad para sus colegas, remítalo en uno de sus comentarios para enriquecer la idea original planteada por el artículo. Es necesario sumar y no restar. Internet es una gran herramienta y fuente de información pero también es necesario estimular la investigación, no podemos seguir acostumbrándonos a que nos den todo procesado. También es bueno que ese estímulo de investigación sea trasladado al alumnado.
Saludos cordiales,
Oficina de Imagen Institucional
Derrama Magisterial
Pensé que nos iban a dar algunas dietas efectivas para nuestro
Dependiendo el trabajo que se realice es bueno seguir una dieta rica en unas proteínas u otras.
Hay buenas dietas a ver si me dejan una.
Es importantísimo en los niños que su dieta sea completa y equilibrada para que puedan rendir.
Encontraremos miles de dietas para comer sano pero no hay nada mejor que las frutas y verduras.