VI Congreso Internacional de Educación Encinas: La agenda de la educación peruana en debate

VI Congreso Internacional de Educación EncinasLos maestros y maestras del Perú están a la expectativa de la realización, del 22 al 25 de febrero de este año, de la sexta edición del Congreso Internacional de Educación Encinas, el encuentro académico educativo más importante del Perú. Como cada dos años, destacados profesionales de la docencia latinoamericana se darán cita en una conocida institución educativa emblemática, para compartir con nuestros profesores sus experiencias teóricas y prácticas, acumuladas durante décadas. Durante cuatro días se tocarán temas como la currícula, los cambios legislativos y reformas magisteriales, y demás tópicos de interés para el maestro peruano, siempre desde una perspectiva propositiva y de contribución a la mejora de procesos tanto pedagógicos, aplicables al quehacer cotidiano en el aula, como en la importante gestión y formulación de políticas educativas que impulsen la revitalización de la carrera docente en el Perú, una necesaria acción en tiempos como estos de permanentes cambios tecnológicos, políticos, económicos y sociales. Los invitamos a participar del VI Congreso Internacional de Educación Encinas, a todos los maestros y maestras a nivel nacional. Las conferencias serán en el auditorio de la I.E.E. Teresa Gonzáles de Fanning (Av. Mariátegui 1063, Jesús María). Entérese de más detalles en la siguiente nota:

Derrama Magisterial realizará el VI Congreso Internacional de Educación Encinas 2016, del 22 al 25 de febrero en la Institución Educativa Emblemática Teresa Gonzales de Fanning. Participarán expertos nacionales e internacionales que ofrecerán conferencias y mesas redondas bajo la temática “La agenda de la educación peruana en debate”.

Los  cuatro ejes temáticos del congreso son: El debate curricular (Marco Curricular Nacional y DCN vigente); el presupuesto asignado para el sector educación; la descentralización educativa y desarrollo sustentable (avances y perspectivas); y los cambios socioeconómicos y culturales en la composición docente y carrera pública magisterial (evaluación del desempeño, incremento de salarios).

Entre los invitados internacionales destacan el Dr. Marco Raúl Mejía de Colombia que desarrollará el debate curricular en el Siglo XXI y la evaluación docente junto al  Dr. José Ramón Del Valle Gonzáles de Cuba, Así mismo la Dra. Margarita Poggi, directora del Instituto de Investigación y Planeamiento Educativo en Argentina, brindará una conferencia magistral sobre las políticas públicas y procesos de descentralización educativa en América Latina. Por su parte el Ministro de Educación de Bolivia, Roberto Aguilar Gómez, compartirá en su clase magistral la experiencia exitosa del Modelo Educativo Boliviano.

De igual manera expertos educadores en el Perú formarán parte de los cuatro días de charla magistral, entre los cuales encontraremos al Dr. Martín Vegas Torres, coordinador de Maestrías de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, el  Dr. Luis Rodríguez de los Ríos, director de la Escuela de Posgrado de la UNE Enrique Guzmán y Valle, el Dr. César Guadalupe Mendizábal, miembro del Consejo  Directivo del Consejo Nacional de Educación, el Dr. Hugo Díaz Díaz, presidente del Consejo Nacional de Educación, El Dr. Carlos Malpica Faustor, ex Ministro de Educación, entre otros.

El Congreso Internacional de Educación Encinas, evento organizado por Derrama Magisterial que cuenta con el auspicio del Ministerio de Educación, Fondep y Unesco, entregará certificación a nombre del Ministerio de Educación y Derrama Magisterial por 200 horas pedagógicas.

Como cada dos años, Derrama Magisterial organiza este Congreso Internacional con el objetivo de poner en debate los aspectos resaltantes de la agenda educativa, evaluando de manera objetiva y crítica las políticas educativas del Ministerio de Educación. En esta sexta edición del Encinas se tendrá como marco el proceso electoral nacional en curso, así como la cercanía del Bicentenario de nuestra independencia.

 Informes e inscripciones:

  • Teléfonos: (01) 219-0200 anexos 1195-1901-1975
  • e-mail: [email protected]
  • Costo: Asociados S/. 180.00, Público en general S/.  200.00
  • Dirección: Lima: Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María / Provincias: Oficinas Desconcentradas
(Visited 1.971 times, 1 visits today)

15 Responses to VI Congreso Internacional de Educación Encinas: La agenda de la educación peruana en debate

  1. ESTA MUY INTERESANTE EL VI CONGRESO INTERNACIONAL, YA QUE LA EDUCACION ESTA EN CAMINO DE TRANSFORMACION.

  2. REYNALDO NAUPAY IGREDA dice:

    Felicitaciones por tal evento, siendo Brasil la sexta economía mundial y habiéndose transformado el conocimiento en una °mercadería° sin el cual el siglo XXI no tiene desarrollo, hubiese sido interesante la participación de los educadores brasileños entre otros el Dr NILSON JOSE MACHADO, QUIEN ENCABEZA UNA VISIÓN EPISTEMOLÓGICA sobre la didáctica.

  3. Maritza Nieto Varela dice:

    Excelente. Les agradeceré que comuniquen el horario. Gracias.

  4. Pedro dice:

    Me parece interesante la temática principalmente con relación al marco curricular nacional y su aplicación.
    Felicitaciones a la DM que por varios años viene desarrollando una serie de debates y ademas propuestas en educación.No hay otra Institución como la DM en nuestro medio que se preocupe por estudiar analizar, critica – reflexivamente sobre la realidad educativa y proponer alternativas.

  5. GROWER ORLANDO TOCTO MOGOLL ON dice:

    ESTAREMOS PRESENTE EN ESTE EVENTO PEDAGÓGICO INTERNACIONAL, YA QUE LA EDUCACIÓN ES LA PIEDRA ANGULAR PARA LA SUPERACIÓN DE LA SOCIEDAD.

  6. Bien DM. El prob.es el costo.Yo soy de Tumbes.

  7. LEONCIO QUISPE MENDOZA dice:

    Interesante el evento, pero porque no es gratis para los que somos de provincias, porque somos socios.

  8. Mirna Piñin Yangua dice:

    hola a todos:
    Muy interesante el Iv Congreso Internacional, ya que guarda relación al DCN y su ejecución de los avances y perspectivas en el desempeño como docente. Esto nos servirá para reforzar nuestra educación y brindar una mejor enseñanza a nuestros estudiantes.
    !Arriba Perú, todos somos el cambio!.

  9. eliseo dice:

    muy interesante,solicito para los que vayamos de otras regiones a este Congreso ,en el costo de la inscripción tengamos una rebaja ,muchas gracias por su atención y respuesta

  10. Mercedes Elsa Flores Beraun dice:

    Felicitaciones D.M., pero el costo es el problema, Yo soy de Chupaca -Junin

  11. Vilma Marilú de la torre Hinojosa dice:

    Excelente.Felicitaciones a D M por realizar esta clase de eventos, estaré presente.

  12. DE LA CRUZ SALAZAR JULIA ELIZABETH dice:

    Quiero inscribirme y desde ayer 10, no hay cupos.Debe haber ampliaciòn de participantes.
    Pido màs cobertura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *