Viceministro de Educación clausuró el Congreso Encinas 2014
El V Congreso Internacional de Educación Encinas 2014, que organizó Derrama Magisterial, del 17 al 21 de febrero de 2014, fue clausurado por el viceministro de Educación, Martín Vegas Torres, quien destacó la importancia del certamen y que los maestros deben continuar siendo los protagonistas de los continuos cambios en la educación. El profesor Julio Cárdenas Guzmán, presidente de la Comisión Organizadora del Congreso, destacó que para analizar el marco legal y pedagógico y los diversos ejes temáticos se realizaron 13 conferencias internacionales, 13 conferencias nacionales y varios talleres, recogiendo diversas propuestas para mejorar, entre otros aspectos, el desempeño de los docentes.
Enfatizó que, a sugerencia de los maestros participantes, se evaluará la posibilidad de realizar el próximo Congreso Encinas a nivel descentralizado en algunas provincias.
La última conferencia magistral de Encinas 2014 le correspondió al historiador Manuel Burga Díaz, quien reseñó los aspectos más importantes de los 15 volúmenes de la Colección Pensamiento Educativo Peruano, editada por Derrama Magisterial. El último de estos volúmenes aborda el proceso de elaboración del Proyecto Educativo Nacional, que como política de Estado debe ejecutarse oportunamente, según señaló durante su exposición.
En la última jornada académica del Congreso se expuso también sobre un tema muy demandado por los maestros asistentes: La investigación y la construcción del saber pedagógico. En este conversatorio internacional participaron los especialistas Juan Arancibia Córdova (Chile-México), Esperanza Herrera Ochoa (Cuba) y Juan Carlos Rojas Galarza (Perú).
Por su parte, los educadores Alejandro Cussiánovich Villarán, Kenneth Delgado Santa Gadea y Manuel Iguíñiz Echeverría conformaron la Mesa Redonda Estado, Cultura y Educación, en la que precisaron que las escuelas, en lugar de volverse un centro de integración, se están fraccionando con el aumento de colegios donde se matriculan alumnos de ciertas élites sociales.
Los ejes temáticos de discusión de este certamen fueron: Tensiones de la profesión docente en un contexto de cambios, Cambios socioeconómicos y culturales en la composición docente, Perspectivas de la formación docente, Formación docente y retos de la interculturalidad, Carrera pública y evaluación del desempeño, y Educación e identidad cultural.
Encinas 2014 es un Congreso Internacional de Educación organizado por Derrama Magisterial desde el año 2006. En esta quinta edición del congreso, participaron aproximadamente 800 profesores, que llegaron desde diversas ciudades del Perú. En esta oportunidad, las conferencias y demás actividades académicas se desarrollaron en el auditorio de la Institución Educativa Emblemática Alfonso Ugarte. El V Congreso Internacional de Educación Encinas 2014 se realizó gracias al auspicio y colaboración del Ministerio de Educación, Ruta Pedagógica S.A.C., Aricsa, BGS, Scotiabank y Estudio de Abogados Osterling.
Saludo a Derrama Magisterial por el Evento. Sugiero, durante el desarrollo de las ponencias no debe interferir a los asistentes con obsequios en el patio, tal vez premiar a los que llegan primero o entregar algún presente al final o a la participación durante el evento.
Para los participantes de provincias debe ser un trato preferencial en los costos.
Los ponentes han sido profesionales de buen nivel. Tiempo muy limitado.
sin duda muy interesante el V congreso. Ponenetes de primer nivel, cuantos maestros ven limitado su participacin por lo economico . Favor de inviarnos por correo siquiera un estracto de las ponencias . gracias